News Eseuro Español

Sonda soviética perdida | Detectan en las islas Balear la sonda espacial soviética en 1972 antes de su posible caída a la tierra.

El módulo de aterrizaje de la sonda soviética Kosmos 482, lanzada en 1972 como parte del programa espacial Venera con destino a Venus, ha sido detectado en una órbita descendente que lo acerca a la atmósfera terrestre. Esta madrugada, el objeto fue observado desde Baleares cruzando el cielo sobre la constelación del Águila, a una altitud de 127 kilómetros y desplazándose a una velocidad de más de 28.000 kilómetros por hora.

Kosmos 482 fue originalmente concebida como una misión hermana de Venera 8, que sí logró alcanzar el planeta Venus. Sin embargo, un fallo en el sistema de lanzamiento impidió que esta sonda escapara de la órbita terrestre, quedando atrapada en una trayectoria elíptica alrededor del planeta. Desde entonces, parte de su estructura, incluido su resistente módulo de aterrizaje, ha permanecido orbitando la Tierra.

Con una masa de unos 500 kilogramos, este módulo fue construido para soportar condiciones extremas: temperaturas superiores a los 3.000 grados celsius y presiones de hasta 450 atmósferas, necesarias para sobrevivir en el infernal del planeta Venus. Estas características hacen temer que el módulo no se desintegre completamente al reentrar en la atmósfera terrestre, lo que podría provocar su impacto en la superficie.

-

Según las estimaciones actuales, la reentrada podría producirse entre la madrugada del sábado 9 y la noche del domingo 10 de mayo, aunque la ubicación exacta del posible impacto aún es incierta debido a la naturaleza impredecible del comportamiento orbital en estas fases finales.

Los expertos en vigilancia espacial están siguiendo la situación de , mientras crece el interés entre astrónomos y entusiastas del por este “fantasma” de la era soviética, que regresa a casa medio siglo después.

Related news :