La marca fue reconocida en la categoría Techno & Electro, este reconocimiento destacó a la compañía como un actor relevante en el desarrollo y el liderazgo del ecosistema digital en Chile.
Samsung, un líder mundial en tecnología e innovación, recibió el premio de comercio electrónico Chile 2025. Este reconocimiento, otorgado por el Instituto de Comercialización, destaca a la compañía como una referencia clave en el desarrollo y el liderazgo del ecosistema digital en Chile.
Samsung fue reconocido específicamente en la categoría de la industria minorista: Techno & Electro, consolidando su posición como líder en la oferta de productos tecnológicos a través de canales digitales y su contribución al progreso de este segmento vital de comercio electrónico.
“Este premio es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo para ofrecer la mejor experiencia de compra digital a nuestros clientes”, dijo Diego Dubin, gerente de marketing de Samsung.com.
“Ser reconocido por el Instituto de Comercialización nos llena de orgullo y nos motiva a continuar liderando la transformación digital en el sector techno y electro”, agregó el ejecutivo.
Un premio con 18 años de historia
El premio de comercio electrónico es el máximo reconocimiento otorgado a las organizaciones que se destacan por su innovación y liderazgo en el comercio digital en la región. Durante 18 años, este premio ha acompañado la evolución del ecosistema digital en América Latina y el Caribe, adaptando sus categorías para reflejar la diversidad y la madurez del sector.
La entrega de los premios de comercio electrónico Chile 2025 tuvo lugar el 24 de abril de 2025, en el marco del Día de Comercio de Comercio de CHILE 2025, una de las reuniones más importantes en el sector a nivel regional, que reúne a los principales actores del comercio digital para compartir conocimientos, tendencias y celebrar los logros del ecosistema del ecosistema.
De esta manera, este premio subraya el compromiso de Samsung con la excelencia en la experiencia de compra en línea, la innovación constante y su impacto positivo en el ecosistema digital chileno.