News Eseuro Español

El gobierno promueve la autonomía de las madres con capacitación, emprendimiento y bienestar integral.

El gobierno impulsa la autonomía de las madres con formaciónEmprendimiento y bien integral

Pereira, 9 de mayo de 2025. En el marco de su compromiso con el desarrollo integral e integral de las madres del departamento, el gobierno de Risaralda ha implementado múltiples estrategias para promover la autonomía económica, proporcionar herramientas de vida y garantizar espacios para la atención y capacitación, asistiendo a la directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a las mujeres risaraldensas.

Una de las iniciativas más destacadas es la Escuela de Liderazgo de Mujeres, en la que 272 madres de los 14 municipios del departamento han sido capacitadas en temas como la preparación, la capacitación de género y el liderazgo.

Esta formación, enseñada en la casa de mujeres empoderadas, ha permitido que muchas de estas mujeres comiencen sus propias empresas, priorizando sus sueños y objetivos personales.

Espacios de participación

En reconocimiento a su esfuerzo, 15 de estas madres se beneficiaron con incentivos para el fortalecimiento de sus negocios. Además, a partir de la Secretaría de Mujeres, Familia y Desarrollo Social, se han generado espacios para participar en ferias de emprendimiento, como las mujeres recientes como usted, en las que 66 Madres Jefe de Hogar exhibieron sus productos en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, en un día que también tenía música y talento local.

Paralelamente, 41 mujeres han recibido asesoramiento personalizado sobre temas como envases, marca, costos, redes sociales, plan de inversión y cartera de servicios, mientras que 20 madres han participado en ferias en articulación con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de las Américas, ampliando sus oportunidades de comercialización y aprendizaje.

Otro hito relevante es la participación de 10 madres del departamento (de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, Marsella y Quinchía) en el Congreso Mundial de la Mujer, que se llevará a cabo en agosto en Popayán.

Estas mujeres actualmente están en capacitación comercial con la Fundación Mundial de Mujeres, preparándose para participar en actividades como un foro académico, networkingFeria comercial y el Premio Leonor Melo de Velasco.

Procesos formativos complementarios

En cuanto a los procesos de capacitación complementarios, 35 mujeres han participado en talleres sobre costos, precios y firma digital. Pronto, 60 madres accederán al taller de fondos de las fondos con el Sena, así como la capacitación en régimen fiscal especial (RTE) con el Dian y el de Dosquebradas.

-

Además de la capacitación y el impulso económico, se ha garantizado el pozo integral de las madres de Risaraldenses, lo que brinda acompañamiento legal y atención psicosocial a 61 mujeres, como parte de la política de atención integral promovida por la administración departamental.

Además, se están desarrollando proyectos que, aunque no están directamente vinculados a la figura materna, contribuyen a mejorar la vida diaria de muchas mujeres, especialmente en áreas rurales y vulnerables. Esto fue explicado por Ana Lucía Córdoba, Secretaria de Mujeres, Familia y Desarrollo Social:

Un CDI y aulas de usos múltiples

“Tenemos dos procesos que, aunque es cierto, no están directamente relacionados con todo el tema de las madres, les ayudarán a mejorar su papel en la vida cotidiana. Uno de ellos es el CDI proyectado para el Corregimiento de Caimalito, donde se busca que se busque en un impacto en los niños y las niñas.

Lo mismo sucede en el distrito de Irra, en Quinchía, donde, en articulación con la oficina del alcalde, la Gobernación ICBF y Risaralda, se están avanzando los esfuerzos para construir aulas multipropósito.

Estas aulas beneficiarán a los niños de las mujeres trabajadoras, especialmente del sector , que a menudo deberían dejar a sus hijos en el paso o sin hogares de apoyo.

En estas aulas, el ICBF proporcionará un servicio bajo la modalidad institucional, beneficiando directamente a la infancia de Risaraldense y, por supuesto, muy especialmente a las madres del departamento. “

Finaly, Ana Lucía Cordoba enfatizó que “El Día de la Madre no se limita a una fecha en el calendario; son los 365 días del año. Somos mujeres, somos madres, somos trabajadores y somos mujeres que deben dar mucha luz a nuestro núcleo familiar, especialmente a nuestros hijos en el departamento de Risaralda”.

La gobernación de Risaralda reafirma así su compromiso con el empoderamiento , promoviendo acciones concretas para que cada madre tenga las herramientas necesarias para transformar su vida, lograr la autonomía financiera y ejercer completamente sus derechos.

Related news :