News Eseuro Español

La amiloidosis reúne diez especialidades médicas -.

El complejo del Hospital Universitario de Toledo alberga el tercer día multidisciplinario en amiloidosis ATR, organizado por servicios de medicina interna y cardiología.

El día, al que asisten aproximadamente cien profesionales en cardiología, medicina interna, geriatría, medicina familiar y comunitaria, anatomía patológica, medicina física y rehabilitación, neurología, farmacia hospitalaria, oftalmología, análisis clínico y bioquímico, medicina nuclear y medicina médica de Castilla-La mancha, está organizado en una introducción y cuatro bloques.

En la introducción, los médicos del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Toledo, Ángel Sánchez Castaño e Irene Carmona, hablarán sobre la fisiopatología de la enfermedad y sobre las manifestaciones clínicas, mientras que el Dr. Rocío Eiros, del Hospital Universitario de Salamanca, abordará la importancia de una unidad multidisciplinaria.

Un bloque de diagnóstico está a cargo del Dr. Palía Galía, el Hospital Clínico de Galía de , las Islas Fabián Islas y Drins hablaron sobre la provincialidad Isla, y la Dra. Ana García,

Expertos de todo el país

Posteriormente, el bloque de progresión cardiológico y neurológico tendrá lugar por el Dr. Jesús Piqueras, la Universidad de City, y Lucía Galan, del Hospital Clínico St. Charles en Madrid. Porque es parte, el Doctor del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, Álvaro Graga, hablará el papel de SNFL.

Ya por la tarde, se desarrollará el bloque de tratamiento en el que los médicos Pilar Redondo Galán y Eva García Camacho, internista y cardiólogo del complejo del Hospital Universitario de Toledo, respectivamente, darán un paseo por la y la estrategia de tratamiento de los A-Attr.

La reunión terminará con la presentación de casos clínicos a Cago de médicos residentes del Centro de .

-

Amilosis

La amilidosis es una enfermedad rara que ocurre una proteína amiloide se acumula en los órganos y hace que no funcionen correctamente con una incidencia aproximada de tres a cinco pacientes por millón por año.

Se han descrito más de 30 proteínas involucradas en la aparición de las diferentes variantes de esta patología, pero las más frecuentes son la amiloidosis (por cadenas ligeras de inmunoglobulinas), ATT (por inestabilidad del transporte debido a mutaciones o asociado con la edad) y AA (asociado con trastornos inflamatorios crónicos).

La transtirretin amiloidosis (A-ATTR) es una entidad cada vez más frecuente y se diagnostica cada vez más en múltiples escenarios. Los trabajos más recientes basados ​​han demostrado una prevalencia de hasta el 13 por ciento de los pacientes con más de 60 años hospitalizados por insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección preservada e hipertrofia ventricular izquierda, y en hasta el 4 por ciento de los hombres y el uno por ciento de las mujeres durante 75 años en conjuntos de gammaografías no seleccionadas por otras razones.

Gamografía nuclear

Sin embargo, continúa siendo una enfermedad infradiagnosticada en la que la identificación de los signos, los síntomas que nos hacen sospechar que podríamos encontrarnos antes de un caso y que precede en años la aparición de afectación cardíaca el avances diagnósticos por imagen, particularmente la estafación nuclear, lo que permite un diagnóstico definitivo de A-ATTR sin biopsia, ha simplificado el enfoque diagnóstico.

La disponibilidad de terapias modificadoras efectivas de la enfermedad contribuye al creciente número de pacientes diagnosticados. Estas terapias incluyen estabilizadores y silenciadores transtirretina que evitan los depósitos amiloides en los órganos afectados, estabilizando así el fenotipo o ralentizando su progresión.

Related news :