News Eseuro Español

Unicode

La de Córdoba estableció como un para lograr la autorización y apertura de la carrera de medicina en el primer semestre de 2026, según lo confirmado por el rector Jairo Torres Oviedo. El programa, que ofrecerá 40 cuotas por semestre, representará un logro para la educación superior pública del departamento.

objetivo es que, para el semestre, antes de terminar este año, ya podemos tener todas estas etapas”.explicó Torres Oviedo durante la entrevista con Larazón.co, refiriéndose al proceso de aprobación que culminaría estafa “El documento de registro calificado, la licencia para comenzar a operar la primera mitad del año 2026”.

El proceso de creación de programas tiene un año de trabajo conjunto y medio con la Universidad de Cartagena como asesor. El documento de registro calificado, que detalla las condiciones institucionales mínimas, estará listo a fines de mayo de 2025 para iniciar su proceso interno.

La nueva carrera se integrará en la facultad de ciencias de la salud existentes. “Tenemos un programa de enfermería, tenemos un programa de bacteriología, tenemos un programa de regencia de farmacia (…) También habría el programa de medicina”. El rector detallado.

-

El programa contempla la posibilidad de implementar recortes anuales en lugar de semianual debido a las limitaciones de la red de hospitales regionales. Torres Oviedo anticipó que se establecerán cuotas diferenciales para estudiantes de áreas rurales: “Tendríamos que pensar (…) buscar una metodología dentro del marco de la autonomía universitaria de cómo se dan las cuotas diferenciales. “

Entre los requisitos específicos que la universidad debe cumplir incluye laboratorios de anatomía con simuladoresAcuerdos con entidades hospitalarias para prácticas y un personal docente especializado. “Esto tiene una complejidad, pero con nuestra facultad de salud (…) tenemos una facultad muy fuerte y muy importante de ciencias de la salud”.dijo el rector.

Torres Oviedo enfatizó la responsabilidad institucional en la capacitación médica: “Esta es una carrera en la que no se está formando, pero las personas que van a lidiar con la salud y la vida humana, por lo que la universidad tiene una responsabilidad inmensa”.

Related news :