News Eseuro Español

Seram recomienda la ecografía y la resonancia magnética como las mejores técnicas de imagen durante el embarazo.

En el diagnóstico de diferentes patologías en mujeres embarazadas, se debe evitar el uso de radiación ionizante a favor de técnicas de imagen como ultrasonido (ultrasonido) o resonancia magnética, según especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) como el Dr. Mari Luz Parra, general del Seram y … …

En él Diagnóstico de diferentes patologías en mujeres embarazadasel uso de radiación ionizante A favor de Técnicas de imagen como ultrasonido (ultrasonido) o resonancia magnéticaSegún los especialistas del Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) Como dra. Mari Luz Parra, Secretario General del Seram y orador en el curso de Seram-Arrs sobre “Imagen de las mujeres”que tendrá lugar en el La Paz University Hospital 29 y 30 de mayo en con una presentación sobre “enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) y embarazo”.

El Etev es una de las principales causas de la morbilidad y mortalidad materna durante el embarazo y hasta 6 semanas después del parto. La tasa de ETEV se calcula en 1.72/ 1,000 nacimientos, la trombosis venosa profunda (TVP) con una distribución similar en cada trimestre es más frecuente. Las embolisas pulmonares (EP) ocurren con mayor frecuencia en el puerperio.

“El embarazo en sí mismo produce un estado de hipercoagulabilidad con un aumento de los factores procoagulantes y la disminución de los factores anticoagulantes fisiológicos. También hay compresión de las venas pélvicas por las útero gérmido y un flujo venoso lento.dice el Dr. Parra. La incidencia varía entre 1.2/1,000 durante el embarazo y aumenta a 4.2/1,000 durante el puerperio.

Riesgos que aumentan significativamente el riesgo de ETEV durante el embarazo:

  • Edad> 35 años
  • La multiparidad (> 2 niños)
  • Obesidad antes o al comienzo del embarazo
  • Descanso prolongado, estilo de vida sedentario
  • De fumar
  • La presencia de grandes venas varicosas
  • La personal o familiar de Etev
  • Alteraciones congénitas o adquiridas de coagulación
  • Síndrome antifosfolípido

“Además de los factores predisponentes descritos, se agrega el daño de los vasos vinculados al parto o la cesárea., Especifica al Dr. Parra.

El RadiologíaEspecialmente con estudios como ultrasonido Doppler, angiotc pulmonar o gammografía le permite confirmar o descartar el diagnóstico de trombosis venosa profunda (TVP) y embolias pulmonares (EP). El tratamiento del ETEV es la anticoagulación, pero la falta de confirmación inconflitante implica riesgos tanto para la madre como para el feto.

-

Según el Dr. Parra “En el caso de la disnea, el dolor en el pecho, la taquicardia, las pruebas de imagen pueden diagnosticar otras patologías como la neumonía, el edema pulmonar, etc. Evitando diagnósticos erróneos. Inicialmente, la ultrasonida de doppler de las piernas se realiza para descartar trombosis. En el caso de la embolia pulmonar, comienza con una radiografía Thorx a otras enfermedades, como la plemonia pulmonar. neumotórax..

Sin duda, un diagnóstico radiológico preciso Evite exponer al paciente y al bebé a medicamentos innecesarios.

Los protocolos están optimizados para reducir la dosis

En patologías como EP o en politrauma donde se necesita TC, los protocolos están optimizados para reducir la dosis, que actualmente no utilizan escudos de contacto (protectores de senos o corrientes abdominales) por consenso europeo.

“Tanto las mujeres embarazadas, las obstetras y los peticionistas urgenciólogos de las pruebas con radiación ionizante, y el radiólogo responsable, deben firmar el consentimiento informado. Posteriormente, el servicio radiofísico emite un archivo dosimétrico que permanece en la historia electrónica”.explica el Dr. Parra.

Es importante enfatizar que en Se aplica radiología “Alara comenzando”: El diagnóstico debe obtenerse con la dosis de radiación más baja posible para el feto y la mujer embarazada.

Related news :