News Eseuro Español

Las fuerzas armadas regresan a ‘tomar’ Galicia con el Ejerce Eagle Eye -.

España celebra del 5 al 9 de mayo el ejercicio multinacional Eagle Eye 2025-02un gran despliegue de las tres ramas de la Fuerzas armadasEjército de la Tierra, ejército aéreo y espacial, y Navy– bajo el comando operativo del Comando operativo (MOPS). Esta activación busca integrar capacidades para la presencia, la vigilancia y la disuasión en el sistema nacional de defensa aérea y se desarrolla en varias áreas de la gallega del Atlántico, con especial prominencia en la región de Barbanza.

El ejercicio está coordinado por el Comando operativo aéreo y controlado por el Comando de operacionesPara mejorar la interoperabilidad entre las unidades de tierra, el aire y la marina.

La base de soporte logística del ejercicio será el escuadrón de vigilancia aérea número 10 (Eva 10), ubicado en el Monte Iroite, en la Sierra de Barbanza, en la confluencia de los términos municipales de Lousame, Boiro y Porto, todos están ubicados en la provincia de La Coruña.

Los escuadrones de vigilancia de aire (EVA), como Noia, son las unidades aéreas responsables de obtener, proceso de proceso y transmisión de datos de radar para la explotación posterior por parte del de comando y control, para hacer posible el cumplimiento de la misión asignada a la Sistema de vigilancia y control de aire. Estas maniobras participan tanto en la Fuerza Aérea como en la Marina.

El de esta nueva activación es integrar las capacidades de los tres ejércitos en el sistema nacional de defensa aérea, con el objetivo de mejorar la eficiencia conjunta en el desarrollo de Operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD) En todas las áreas de soberanía.

Seis participan en el ejército aéreo y espacial Eurofighter del Ala 14 (Albacete) en la misión QRA (Alerta de reacción rápida). Con el objetivo de continuar su entrenamiento en la policía aérea cometida en el aéreo nacional, estos aviones realizarán servicios de alerta temprana, donde demostrarán su capacidad de estar en el aire en menos de 15 minutos a partir de la detección de un rastro no identificado. Para llevar a cabo estas funciones, más de 80 militares de esta unidad, entre equipos y personal de mantenimiento y apoyo, se desplegarán en el aeródromo de Santiago.

El grupo de control y control central (Grucemac), ubicado en la base aérea de Torrejónestará a cargo de ejercer vigilancia del espacio aéreo. Para hacer esto, utilizará los datos proporcionados por los diferentes escuadrones de vigilancia aérea (EVA), así como los obtenidos por los medios terrestres y navales.

-

Durante la activación, el AEO Operation Center (AOC) Se constituye como un puesto de comando y control, y será responsable del control táctico de las operaciones de vigilancia, la policía aérea y la defensa del espacio aéreo de la soberanía nacional.

En cuanto al ejército, la Unidad de Defensa de Antiíaseerea (Ud) Portero Se implementará para proporcionar defensa anti -avión y, por lo tanto, complementará la vigilancia del espacio aéreo. En esta operación conjunta, el UDAA se genera sobre la base del comando anti -Aircraft (comando (Rígido) y dirigido por el grupo de artillería anti -avión (SUFICIENTE) III/73 Patriot de Marines (Valencia). Está formado por sistemas de misiles anti -aviones. Patriota, Halcón Y Mistral y cañones 35/90la unidad de transmisiones MAA y una unidad de protección de fuerza del I/29 Batallón de infantería Zamora del Brigada de Galicia VII.

Por la marina, la fragata F-103 Blas de Lezo Navegará en las aguas del Atlántico para integrarse en el sistema de defensa aérea, lo que contribuirá con la vigilancia y las capacidades de defensa anti -avión, además de complementar la cobertura de los escuadrones de vigilancia aérea y la UDAA desplegada.

Sin embargo, y una vez más, activación Eagle Eye 25-02 Demuestra las altas capacidades técnicas y operativas de las fuerzas armadas, y también es un claro ejemplo de sus valores fundamentales: trabajo en equipo, dedicación y compromiso inquebrantable con la defensa y la seguridad de España.

Este ejercicio ocurre después de la primera activación Eagle Eye 25-01 En Murcia en marzo, que integró el Ejército de Aire y Tierra en etapas interiores, y en continuidad con Eagle Eye 24-02, celebrada en junio pasado en Santiago de Compostela, también se centró en la defensa aérea estatal. La edición 2025-02 refuerza la capacidad de las fuerzas armadas españolas para operar conjuntamente, mejora la interoperabilidad con los aliados en las misiones de la OTAN y fortalece la seguridad nacional frente a las crecientes amenazas y riesgos híbridos en el espacio aéreo.

A finales del 9 de mayo, las unidades habrán validado nuevos procedimientos de comando y control, optimizaron la respuesta rápida en los escenarios costeros y refinó la coordinación de los armitos Interej. Los datos recopilados permitirán al comando de operaciones ajustar planes futuros y consolidar a España como referencia en el espacio aéreo integral.

Related news :