Eran alrededor de las 9 de la mañana de este sábado, cuando un nutricionista del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Ercilla, en la región de Araucanía, viajaba al poste rural del sector Chacaico.
El profesional de 40 años, conducía un camión blanco Nissan Navara con amarillo y propiedad del municipio. En ese viaje Fue acompañado por dos trabajadores de la empresa Insendplagasquien llevaría a cabo este sábado una fumigación en el recinto de atención médica rural al que estaban acompañados por el profesional de la salud.
Eso, hasta que En el kilómetro 6 de la ruta R-506Fueron interceptados por un camión negro Mitsubishi L200.
Ese sería el comienzo de un nuevo hecho de violencia en la macrozona del sur y se derivaría en la convicción a lo que sucedió por las autoridades y el mundo político.
Un robo
Desde el vehículo negro, un hombre que llevaba la cara cubierta y que, según la información, tenía acceso El tercero, Dar a.
El hombre ordenó al profesional de la salud y a los dos trabajadores que lo acompañaron para que descendieran del camión municipal, momento en el cual el sujeto hizo “una cantidad indeterminada de disparos al suelo”, según la investigación encargada por la oficina del fiscal de los primeros procedimientos de La Araucanía a la Brigada de Investigación del Rober de la PDI de PDI.
Los disparos del delincuente se hicieron frente a las víctimas, en ese momento El que sintió el nutricionista, según un fuerte dolor en el tobillo derechodistinguiendo que estaba herido, supuestamente por el rebote de la bala percibida por el sujeto.
En ese momento, según el primer fondo, el hombre que hizo los disparos se elevó al camión del municipio de Ercilla y huyó del lugar, robando el vehículo amarillo con blanco y que tenía un logotipo del municipio.
El rescate
Los tres hombres afectados por el robo de los sujetos desconocidos que los emboscaban lograron avanzar casi a un kilómetro del lugar donde el incidente ocurrió para buscar ayuda, según fuentes de este medio.
Después de huir del lugar, Fueron ayudados por otro conductor que pasó por ese lugarquien los llevó al centro de Ercilla, donde se encontraron con una ambulancia en el Cesfam de esa área que los transfirió a un recinto de asistencia social.
Ya en ese lugar, el funcionario de salud y los dos trabajadores que lo acompañaron hicieron la queja a los carabineros, quien recibió la llamada 40 minutos después del inicio del incidente.
-En el caso del nutricionista, este funcionario fue transferido al Hospital de Victoria, donde fue curado. Mientras que los trabajadores también recibieron asistencia médica más pequeña.
Una “agresión cobarde”
Después de que ocurrió el incidente, el municipio de Ercilla describió este hecho como un “Agresión cobarde” y confirmó que dos trabajadores tenían que recibir atención médica. “A pesar de la gravedad de la situación, ambos funcionarios no están por riesgo vital”, dijo el municipio.
Junto con eso, rechazaron “categóricamente estos actos de violencia rural que solo dañan a toda nuestra comunidad”.
A través de x, el presidente Gabriel bórico También condenó lo que sucedió, afirmando que “intentar contra cualquiera es condenable. Hacerlo, además, contra aquellos que cuidan de nuestra población es miserable. No hay justificación”.
“Como en todos estos casos los perseguiremos, Los encontraremos y el estado hará cumplir el peso de la ley y nuestro estado de derecho“, Concluyó el presidente.
El candidato presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei Lamentó el ataque a través de X, afirmando que “atacar a los que trabajan para Chile es inaceptable”. Matthei, junto con eso, condenó al ejecutivo, afirmando que “todavía hay quienes creen en el gobierno que es solo una sensación de inseguridad. Están equivocados”.
“El crimen y la violencia deben enfrentar todas las herramientas entregadas por la ley y con la voluntad inquebrantable”, concluyó el ex alcalde de Providencia.
La bandera del Partido Republicano, José Antonio KastAludió, a través de la misma red social que Bórica y Mathe, al acuerdo de la Comisión Presidencial para la Paz y la Comprensión, afirmando que “el terrorismo en Araucanía no es derogado por decretos o acuerdos artificiales”.
En esa línea, concluyó que “lo que necesitamos es que el estado recupere el control del territorio que ha perdido en manos del tráfico de drogas. Orden y ley”.
Related news :