En el Las cifras de la Ciudad de México por abuso de animales son alarmantes, Desde 2002 y 2025 se registraron 26 mil archivos, por lo que es necesario que los alcaldes asignen un Unidad administrativa Responsable de abordar los problemas relacionados con el pozo y la protección de los seres sintientes, el diputado del Ecologista verde, Manuel Talayero.
En sesión virtual, también el presidente de la Comisión de Bienestar Animal, indicó que tener una unidad que agrega problemas de protección Y bienestar animal En cada demarcación, permitirá planificar campañas de vacunación y esterilización, coordinar con el Ministerio de Salud y asistir a quejas de manera oportuna.
Puede que esté interesado: Ajemex agrega internacionalmente a la conservación de los anfibios
Además, dijo, descongestará la carga de la Oficina del Abogado Ambiental y la Planificación Territorial (PAOT), así como el sistema de justicia.
El legislador lamentó que según los datos del Paot, En la capital del país había más de 26 mil archivos por abuso animal entre 2002 y 2025.
Número alarmante de casos debido a los animales de abuso
ASimism, señaló que solo entre 2019 y 2024, se recibieron más de 20,000 quejas, principalmente concentradas en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero and Coyoacán.
“Asignar una unidad administrativa a cargo del bienestar animal en la oficina de cada alcalde no solo responde a un mandato implícito en la ley local para la protección y el bienestar de los animales, sino que también constituye una oportunidad estratégica para dar una respuesta efectiva a las demandas ciudadanas”, dijo.
En este sentido, Talayero Explicó que estas unidades funcionarán como ventanas únicas para las adopciones, quejas y acciones de la comunidad.
El Morenista Judith Vanegas Subrayó la necesidad de crear estas áreas, como el eje gobernante de todas las acciones gubernamentales a favor de los seres sensoriales. También propuso exigir a los 16 alcaldes que informen las acciones que emprenden en el campo.
Lás United Comisions y Límites Territoriales y Bienestar Animal del Congreso Capital aprobó la opinión promovida por el diputado Manuel Talayero, quien busca acelerar la atención de los casos de abuso, fomentar la conciencia sobre el tratamiento decente y responsable de los seres sensoriales y garantizar la observancia de la ley de protección y el bien de los animales de la ciudad.
Reportero de la sección CDMX en el periódico de 24 horas. Apasionado por el periodismo y las buenas historias. Graduado de comunicación del FES Acatlán, con experiencia en agencia, periódicos y sitios web.
Related news :