News Eseuro Español

En tlalnepantla se busca que nadie duerma hambre, con la apertura de cocinas para bien. «SERNOTICIAS.COM.MX -.

• El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, inauguró la tercera cocina del pozo para que los estudiantes accedan a una dieta equilibrada.

Valeria Vargas

Más de 210 estudiantes de la Escuela Primaria Francisco Villa ubicada en Pueblo San Juan IxhuatePec, se benefician de la apertura de la tercera ‘cocina del pozo’ en el que pueden tener un sabor sano y bien experimentado, al que evitan consumir productos basura que perjudiquen su desarrollo.

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, indicó que las niñas, los niños, las madres y los padres son el principal motor de su gobierno, por lo que a través de este programa se busca que nadie en Tlalnepantla se quede dormido de hambre, además de construir espacios de coexistencia que generan comunidades más unidas y cercanas.

Agregó que esta iniciativa también apoya a las mujeres que trabajan duro para llevar a cabo sus familias, ya que, para 15 pesos, sus hijos recibirán una dieta completa y equilibrada para que tengan la oportunidad de ocupar su tiempo en otras tareas.

-

Después de compartir una sopa de Milanese, Codito, el Papa del Papa y el Agua Tamarindo con la comunidad estudiantil, el reconoció el esfuerzo del personal de que la cocina del pozo, “ellos y ellos estarán aquí muy cálidamente y tendrán un gran condimento. Ya probamos la comida de dos cocinas que hemos abierto y todo está delicioso”.

Rodrigo Santoyo, responsable del área de Kelfare Kitchen, dijo que este programa está alineado con la campaña nacional dirigida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir el consumo de comida chatarra dentro de las escuelas educativas, por lo que a través de esta política pública se sembran las bases de una cultura alimentaria que permite a las niñas y niños convertirse en una generación más saludable.

El director de esta institución educativa, Manuel Ramos Moreno, dijo que “la cocina bien, representa mucho más que un lugar simple para comer, es un símbolo de unidad, compromiso y bien para nuestra comunidad, especialmente la razón por la que nos convierten hoy en día que son nuestras niñas y niños”.

Me gusta esto:

Me gusta Carga …

Related news :