News Eseuro Español

Chicas – .

La causa de la muerte de los menores fue el envenenamiento con Talio en frutas de chocolate, dice Legal Medicine.

En un informe exclusivo, Medicina legal confirmó que la muerte de las niñas Emilia e Inés, que ocurrieron el 5 de abril en el norte de Bogotá, fue una homicidio. La opinión forense detalla que ambos menores consumieron alimentos contaminados cinturaUn metal altamente tóxico, durante una tarde de amigos en un apartamento en el sector de las Rosales.

El análisis toxicológico realizado por los expertos de Medicina legal Era concluyente: la causa de la tragedia fue una intoxicación aguda después de ingerir frutas bañadas en chocolate, específicamente frambuesas. Este hallazgo cambió el curso de la investigación, que inicialmente señaló un accidente doméstico, hacia un caso de homicidio intencional.

Lea también: Bloques de accidentes de TRACTOCAMION a través de Cartago-Pereira

El informe forense indica que el cintura Se incorporó de manera “intencional” en frambuesas de chocolate que las niñas consumieron. Esta conclusión surgió después de un análisis riguroso de los alimentos encontrados en el apartamento donde ocurrió la tragedia. El documento de Medicina legal Señala que el metal, el incoloro y el inodoro, facilitó su uso criminal sin elevar sospechas inmediatas.

Los expertos explicaron que las características del talio, volátil y altamente tóxico eficiente, hicieron posible su incorporación a las frutas sin alterar su apariencia o sabor. Además, la opinión subraya que la presencia de este veneno en los alimentos no podría ser accidental, lo que refuerza la hipótesis de un homicidio premeditado.

Puntos de investigación a adultos presentes en el apartamento

Fuentes cercanas a la oficina del fiscal informaron que la investigación se centra actualmente en los dos adulto que estaban presentes en el apartamento en el momento del envenenamiento. La oficina del fiscal trabaja en la colección de evidencia, incluidos los teléfonos móviles de los involucrados y los registros de videovigilancia del edificio en Rosales.

-

Lea también: las caravanas turísticas reactivan la ruta del café

Además de las frambuesas de chocolate, se encontraron otros alimentos en el lugar, como galletas preparadas por niñas y fresas entregadas a través de un servicio de hogar. Sin embargo, solo las frambuesas mostraron resultados positivos para la presencia de Talio en el análisis de Medicina legal.

Cómo se desarrollaron los hechos trágicos

La cronología de los eventos muestra que las niñas, después de salir de la , llegaron al apartamento de su amiga Inés en Rosales. Durante la tarde, consumieron frambuesas contaminadas y otros dulces. Horas después, Emilia comenzó a presentar síntomas como vómitos, entumecimiento y complicaciones respiratorias. La seriedad de su estado la llevó a ser transferida a la Fundación Santa Fe, donde murió el 5 de abril.

Inés, otra de las niñas afectadas, murió dos días después, mientras que un tercero , Gabriela, logró sobrevivir después de ser admitido en la unidad de cuidados intensivos. El informe médico confirmó que el cintura Causó insuficiencia cardíaca severa en menores, una evidencia que cerró cualquier pregunta sobre la causa de la muerte.

La oficina del fiscal busca identificar a la persona responsable de envenenamiento.

Actualmente, la prioridad de la oficina del fiscal es identificar a la persona que tenía acceso a frambuesas y las contaminó con Talio. La colección de evidencia Avanza rápidamente, con inspecciones detalladas en el apartamento y en las áreas comunes del edificio Mirador, en Rosales.

El caso, que inicialmente parecía un simple accidente, se convirtió en una investigación compleja y dolorosa por parte de homicidio. La comunidad del norte de Bogotá sigue sorprendida, mientras que las autoridades redoblan los esfuerzos para traer justicia a la persona responsable de este crimen atroz.

Related news :