Domingo 27 de abril de 2025, 23:55
Después de su celebración en 2023 como un éxito de la participación y con la intención de continuidad, la ‘Conferencia sobre bienestar académico y competencias socioemocionales’ a la universidad de Almería, en esta segunda edición con el subtítulo de ‘A New Horizon’ ha regresado. El testigo de su organización ha tomado la recientemente creada Asociación de la Universidad de Inpside, junto con el área de psicología evolutiva y educativa, el Departamento de Psicología, en el que se integran el grupo de investigación psicoeducativa y psicopeedagógica y la Facultad de Psicología, con la colaboración de otros organismos y entidades, como el Vice -Rectorado de los Estudiantes.
Una novedad importante es que han pasado de una tarde a tres días, en la que se han desarrollado una quincena de presentaciones, inaugurada por José Manuel Martínez, director de la Secretaría de Orientación al Estudiante del Vicepresidente de Estudiantes, Mercedes Fernández, decano de la Facultad de Psicología y Maite Daza, Director del Departamento de Departamento de Departamento de Departamento de Departamento. También intervinieron a los responsables de la organización del evento, los profesores Fatima Oopesa y Araceli Pérez junto con Jaime Toledo, los tres también miembros de la Junta de Directores de la nueva Asociación Inpside. Todos acordaron que esta es una excelente oportunidad para que los estudiantes, maestros y profesionales compartan conocimientos y experiencias, y fortalezcan sus habilidades para crear un entorno educativo más positivo y enriquecedor.
Oopesa recordó que “el objetivo principal es acercar a los estudiantes a aspectos relacionados con el bien emocional, en un día centrado en cómo las competencias socioemocionales también mejoran el bien académico”. Para esto, se desarrolló un extenso programa de tres días, “abordar contenido muy diferente a través de una amplia variedad de presentaciones”. A eso agregado una clave fundamental, “el enfoque principal es teórico-práctico”, enfatizando que “facilita el contenido, pero a su vez se realizan diferentes dinámicas grupales con los estudiantes para que puedan desarrollar estas competencias socioemocionales”.
Como Axis, “Se contextualiza lo que se entiende como bienestar académico, se habla de cómo puede contribuir al desarrollo emocional en los jóvenes, y luego a cómo prevenir la violencia en los jóvenes, aspectos relacionados con la mediación escolar, el entrenamiento, también se habla sobre el servicio de aprendizaje, cómo el aula del futuro debe ser para desarrollar todas estas competencias socio-emocionales …”. Oopesa enfatizó que “en estos días provienen de la mano de una asociación que acaba de ser creada, llamada Inpside, cuyo presidente es Jaime Toledo, y es importante porque de los mismos estudiantes de psicología el interés en crearlo ha surgido”.
-El propio Toledo explicó que “la asociación surge después de una colaboración de que Fátima y yo en un día en los juegos de la mesa, y hemos terminado creando para asumir una necesidad que detectamos en la universidad, y es que la psicología no es relevante todo lo que debería ser relevante”. En su opinión, “es un área muy interesante, que tiene mucho que ofrecer y eso tiene mucho potencial, y antes de que esto se intente cubrir ese agujero, colaborando con todas esas personas e instituciones que quieren hacer actividades para enriquecer un poco este campus”.
«Las empresas del siglo XXI están teniendo en cuenta todas estas variables; No solo el archivo académico en sí, lo que sigue siendo algo “bastante frío”, sino también para proporcionarle la parte humana, qué características presenta esta persona, incluida la inteligencia emocional de que los futuros candidatos para un trabajo pueden presentar “, dijo Araceli Pérez.
Related news :