News Eseuro Español

Empleados de salud municipal de La Matanza demanda de mejoras salariales de Espinoza -.

Los hospitales municipales de La Matanza son, durante cinco meses, un territorio de reclamos e ira contra el Fernando Espinoza (Unión para la patria). Entre los trabajadores locales en el sector salud El protesta por mejoras salarialesque toma la forma de Asambleas permanentes que afectan la atención de los pacientes durante horas; Mobilizaciones e incluso recortes en la Ruta 3. Afirman que cobran salarios de “indigencia”, que son “invisibles” para las autoridades de la intención y sufren “exprimidos” para reducir su intensidad a sus protestas, que tienen uno de sus puntos más calientes en el Policiclínico Central de San Justo, que se encuentra al lado del municipal.

Las afirmaciones surgen de los sectores de los municipios autoconvocados que aseguran que el sindicato de trabajadores municipales de Matanza no se ponga frente a las protestas. Consideran el último aumento acordado entre el municipio y el sindicato, 20% en tres pagos insuficientes. En el distrito hay cuatro hospitales municipales: la policlínica central; el hospital del Niño, de San Justo; El José Equiza Maternal Hospital, por González Catán, y el Hospital Maternal Teresa Germani en Laferrere.

“Soy enfermera, con 33 años de trabajo, y mi básico es de $ 268,000”, le dice La nación Andrea Canelquien sirve en la policlínica central de San Justo. Afirma que, con los artículos salariales fuera de lo básico, los trabajadores en el sector cuestan entre $ 400,000 y $ 500,000 por mes. “El día 9 [de abril] Se hizo una marcha [frente al municipio]. Somos invisibles para espinoza, para [el jefe de Gabinete municipal, Claudio] Lentiniy para el Consejo deliberativo. Cobramos indigencia y salarios negros en negro que nunca se ha puesto en lo básico. Hay renuncias de profesionales ”, dice Canel.

El policlínico de San Justo es un lugar muy visible de la protesta. Ubicada en la calle Almafuerte, al lado del municipio, se instala una gran bandera con reclamos de empleados en la fachada de su edificio. “Municipal en la lucha por el salario digno ahora”, dice. “La movilización con Roueidezo hicimos tres veces. El Secretario de [por Collia] Llegó al Policiclínico para obtener la bandera que es para nuestra pelea. Reconozca que somos muy malos ”, dice Canel. Unos 400 empleados trabajan en ese hospital. “Los corses se financian, mientras que estamos con el reclamo”crítica.

El policlínico central de San Justo, epicentro de la protesta contra EspinozaAmabilidad

“En cada asamblea, el público se detiene durante dos o tres horas. Hay banderas en lugares de trabajo como el Policiclínico. Collia apareció en el Policiclínico para tomar la bandera. Sufre un apretón para protestar”, dice a este periódico a este periódico Andrés CarbajalReferente del Grupo Municipal Pie. Es un empleado municipal que no trabaja en el área de salud, pero destaca que “los cuatro hospitales son los que más mueven la protesta”. Se asegura de que el descontento explotara en el sector de la salud, pero está muy extendido entre todos los trabajadores municipales. El viernes pasado y el próximo martes, se esperaban asambleas.

-

“El último aumento fue del 20%. 12% en marzo, 5% en abril y 3% en mayo. Para un salario de indigencia, significa cualquier cosa”, dice Carbajal. “El conflicto se exacerbó desde noviembre. Se hicieron asambleas, se movilizó a la calle. Cortamos la Ruta 3 en el apogeo de la rotonda de San Justo y realizó una caminata hacia el municipio. Además del reclamo de recomposición de salario, se está siendo reclamado por suministros, personal y la existencia de trabajo precarioso. Los salarios son $ 400,000 en el promedio. Queremos la canasta salarial básica”, se agrega. Él asegura que la afirmación “es de los municipales autoconsistentes” y que carecen de “apoyo sindical”.

La nación Trató de saber la posición de la señorita Miss sobre el conflicto, pero no obtuvo respuestas. Un líder vinculado al peronismo del distrito, mientras tanto, buscó restar la trascendencia a la afirmación, vinculándolo con “un movimiento de un pasante de la Unión, en el que quieren reunir sectores autoenvenientes y algunos vinculados a CICOP [el sindicato de profesionales de la salud bonaerenses]”.

La protesta tiene apoyo político de la izquierda. En el Congreso Nacional, los diputados Nicolás del Caño, Castillo cristiano, Alejandro Vilca, Vanina Besi Y Mownica v ve ve Presentaron un proyecto de resolución para expresar “solidaridad con los trabajadores municipales de salud del partido de La Matanza”. Los concejales de la izquierda en el distrito también fueron doblados.

De acuerdo a El criterio de

Related news :