News Eseuro Español

Atacama Path entregó resultados regionales de la encuesta de jóvenes y bienes de bienvenida 2024 en la primera sesión del COSOC -.

El Director Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Región de Atacama, Martha Palma Pizarro, anunció los resultados de la encuesta juvenil y de bienestar (EJB) 2024 en la primera sesión del año del Consejo de la Sociedad Civil.

En la ocasión, el director dijo que “esta encuesta es una expresión de confianza de más de dos mil estudiantes en la región que decidieron decirnos cómo se sienten, qué preocupaciones y qué necesitan. Lo importante es que estos resultados nos permiten coordinar acciones pensando en el pozo de adolescentes”.

In the region, 2,671 students from 2nd media belonging to 30 establishments in the communes of Copiapó, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Chañaral, Caldera, Huasco, Vallenar and Freirina were surveyed.

Entre los principales resultados, se destaca que más del 78% de los estudiantes se declaran felices y satisfechos con su vida y el 56% afirma sentirse físicamente fuerte y saludable. También se observa que más del 40% realizó al menos una hora de ejercicio intenso tres o más veces durante la última semana y el 67.4% no se ha sentido aburrido con los estudios.

Sin embargo, los datos también muestran realidades que deben llamar a la acción: el 32.2% de los estudiantes dicen que sienten un fracaso, el 40.9% cree que no es bueno o bueno en absoluto más del 38% es difícil tener conversaciones sobre problemas personales con padres, madres o cuidadores de adultos.

Entornos contra el consumo

Otro hecho relevante que lanzó la encuesta es la relación entre algunos factores, como el control de los padres, las amistades y los patrones de consumo de los jóvenes.

En esa línea, los resultados regionales indican que el 13.0% de los encuestados con control de los padres estaban borrachos al menos una vez en el último mes, en comparación con el 4.2% cuyos padres o madres tienen una alta supervisión.

Lo mismo ocurre con el entorno de pares: el 11.1% de los que tienen amigos que consumen alcohol estaban borrachos al menos una vez en el último mes, una cifra que cae al 2.2% no tienen amigos que consumen.

-

Mientras tanto, el 11.2% de aquellos estudiantes para quienes es difícil obtener afecto y el calor de sus padres se emborracharon en el último mes, en comparación con el 4.3% de los que afirman que reciben atención.

Resultados comunales

De la Dirección Regional de Senda Atacama, indicaron que los resultados comunales ya se han enviado a los alcaldes y que se están generando instancias de reuniones para profundizar los datos y abordar las medidas que se implementarán en cada territorio.

“Nos reunimos con el de Huasco y su equipo técnico, a quienes les damos los datos de la comuna y donde se construyó una tabla de gestión intramunicipal en el marco de nuestro modelo de gobierno. También entregamos los resultados a los estudiantes del recién formado red comunal de prevención escolar de Copiapó, donde un trabajo comenzará con los 21 establecimientos educativos que lo convierten en el director regional detallado.

La encuesta

La encuesta juvenil y de bienestar es una medida que se aplica a los estudiantes de los 2º medios cada dos años y tiene como conocer los factores de riesgo y la protección en 4 áreas (familia, , de pares, libre e indicadores de bienvenida) que pueden influir en el consumo de alcohol y otras drogas.

El instrumento proporciona datos que permiten guiar el desarrollo de iniciativas de políticas públicas públicas, regionales y comunales, que también son la provisión de establecimientos educativos que participan en el proceso.

Después de conocer los resultados regionales de la encuesta, los miembros del Consejo de la Sociedad Civil hicieron un análisis e iniciaron un plan de trabajo para ejecutar durante el año.

Related news :