La compañía de juguetes Mate ha anunciado que se verá obligado a aumentar los precios de sus productos en EE.UU y para diversificar su cadena de suministro para reducir su dependencia de Porcelana. Esta estrategia surge en respuesta a las políticas arancelarias promovidas por el ex presidente Donald Trump. La noticia fue confirmada por el director ejecutivo de la compañía, Ynon Kreiz, en una entrevista con CNBC. Las medidas llegan poco después de que Trump reduce la importancia a una posible recesión con un comentario que ha generado controversia: “Quizás los niños tendrán dos muñecas en lugar de treinta, y tal vez las dos muñecas costarán un par más de dólares más de lo normal”.
Mattel planea una reestructuración interna
La situación económica ya ha comenzado a afectar las finanzas de Mate. La compañía informó que sus pérdidas se triplicaron en el primer trimestre del año, alcanzando los 40 millones de dólares. Después de esta incertidumbre económica, la compañía que fabrica la muñeca Barbie ha retirado sus pronósticos financieros para el año, citando un entorno macroeconómico inestable y una política arancelaria en constante cambio.
Leer también
Martín Mena
En una declaración oficial, Mate Aclaró que los aranceles aún no han impactado directamente sus cifras, pero la compañía ya está tomando acciones preventivas. Entre ellos, el ajuste de los precios en el mercado estadounidense, aunque asegura que aproximadamente el 50 % de sus productos continuarán costando 20 dólares lo menos.
-Mattel busca reducir la dependencia de China
Otra medida clave anunciada por la compañía es la optimización de su red de suministro. Mate Planea reducir significativamente su dependencia de las importaciones de China, un país en el que Estados Unidos mantiene aranceles de hasta el 145 %.
El objetivo es que solo el 15 % de sus productos provienen de China para 2026.
A pesar de estas modificaciones, Pliegue Hizo hincapié en que no se contempla transferir toda la producción al territorio de los Estados Unidos.
“El diseño, el desarrollo, la ingeniería de productos y la gestión de la marca se llevan a cabo en los Estados Unidos. La fabricación en otros países nos permite ofrecer productos de calidad a precios asequibles”, explicó el ejecutivo.
Related news :