Los teléfonos celulares son uno de los dispositivos más necesarios y utilizados en la actualidad, sin embargo, estos dispositivos podrían desaparecer en una década. Esta es una predicción del director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien dijo que los móviles dejarán de ser el centro de la vida digital en un futuro no distante.
Como se explica en un evento tecnológico, los teléfonos inteligentes alcanzaron un punto de estancamiento técnico y podrían ser reemplazados por tecnologías más avanzadas y menos invasivas.
El CEO de Meta sostiene que los teléfonos móviles tienen ciertas limitaciones que tienen que ver con el tamaño, la distracción que generan y el impacto en las interacciones personales.
“Los teléfonos celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones cara a cara”, dijo Zuckerberg en ese evento.
Este es el dispositivo que reemplazará los teléfonos celulares
Zuckerberg indicó que las gafas de realidad aumentada serán el dispositivo que reemplaza los teléfonos celulares, ya que ofrecen una alternativa más integrada al entorno físico y digital.
Según sus declaraciones, dispositivos como los objetivos de Quest 3s permitirán tareas diarias sin depender del teléfono celular. “En 10 años, muchas personas ya no usarán sus teléfonos, usarán sus lentes para todo”, dijo.
Del mismo modo, el CEO de Meta indicó que estas gafas no solo servirán para comunicarse, sino también a trabajar, divertirse y para la gestión de actividades diarias.
-Una de las funciones sobresalientes de estas gafas innovadoras será la proyección de pantallas virtuales en cualquier lugar, esto permitiría trabajar con múltiples monitores holográficos desde cualquier lugar.
Además, Zuckerberg considera viable para interactuar con juegos o objetos de tres dimensiones superpuestas en el entorno físico, como jugar pong pong.
Esto podría representar cambios en la vida cotidiana.
La desaparición de los teléfonos celulares y la llegada de anteojos inteligentes plantearon varias preguntas sobre el impacto que podría tener en la vida cotidiana de las personas.
Por un lado, la integración de múltiples funciones en un solo dispositivo puede simplificar las tareas, como el trabajo remoto, el acceso al entretenimiento, entre otros. Sin embargo, este cambio genera ciertas dudas con respecto a la protección de la privacidad, la accesibilidad económica y la dependencia de las tecnologías.
Finalmente, para Mark Zuckerberg, este 2025 será un año clave para definir el curso de estas nuevas tecnologías, especialmente en relación con la evolución de estas gafas inteligentes, que prometen revolucionar el mercado tecnológico.
Related news :