News Eseuro Español

Endesa gana 583 millones de euros, casi el doble, e insta a garantizar la seguridad de la oferta.

Endesa ganó 583 millones de euros en el primer trimestre del año, 99.7% más que un año antesY después del apagón reciente en el país, llama para garantizar la seguridad de la oferta y la competitividad del sistema eléctrico.

La compañía aumentó su resultado de explotación bruta (EBITDA) en un 33% en el primer trimestre, hasta 1,431 millones, gracias al buen comportamiento de gas y la desaparición este año de la tasa extraordinaria del 1.2%, según las cuentas enviadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, Los ingresos contaron 5.899 millones a marzo, 6.3% másEn un contexto en el que la electricidad solicita aprovechar la “oportunidad única” de la reindustrialización del país en función de una “” renovable eléctrica y competitiva.

Desafío de seguridad de suministro y estabilidad del sistema

Endesa enfatiza que la situación geopolítica inestable ha aumentado los precios de las materias primas en el trimestre y se suma a la alta volatilidad de los precios diarios de la ‘piscina’ eléctrica, colocando el precio promedio a 85 euros/MWh, 90 % más que el año pasado.

Todo esto, se destaca el enérgico, coloca a España en un escenario en evolución que presenta “nuevos desafíos” en términos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema, como se ha visto recientemente.

Señala que los datos de crecimiento de la demanda en el período, de 2.5% año en el año en España peninsular en términos ajustados, junto con el crecimiento “sin precedentes” de las nuevas solicitudes de demanda industrial refuerzan la necesidad de mejorar la remuneración y el marco regulatorio para la inversión en la red de distribución.

Mejorar la remuneración de las inversiones en la red y revisar la fiscalía de la viabilidad nuclear

-

Después del apagón generalizado en España y Portugal, Endesa solicita mejorar la tasa de inversiones de remuneración en la red de distribución; una mezcla eléctrica renovable y competitiva ‘; Actualice la regulación para el uso de la red y evite la especulación con las solicitudes de conexión, así como mejore la metodología e incentivos de remuneración y aumente la parte superior que limita las inversiones en la distribución.

Endesa’s CEO, José Bogas, Asegura que garantizar la seguridad de la oferta y la competitividad del sistema eléctrico es fundamental, que se necesite una red robusta y resistente, que requiere inversiones significativas, junto con una remuneración justa. Además, ve una ‘mezcla’ crucial de generación diversificada y competitiva y revisa los impuestos de la nuclear para garantizar su viabilidad y proporcionar seguridad futura de suministro.

En el trimestre, la capacidad instalada de Endesa ascendió a 22,072 MW, casi un 3% más alta, y la capacidad renovable fue de 10,754 MW, 6.1% más, con una participación de este último del 49%.

En términos de producción, esto fue de 15,939 MW, 2.1% más, mientras que la renovable agregó 4,676 MW, el 6.8% más bajo y representó el 29.3%.

Las ventas netas de electricidad alcanzaron 18.931 GWH, 0.5% menos, la mayoría en el mercado libre, y el número de clientes se redujo en un 1,7%. En el caso del gas, las ventas contaron 16,592 GWH, un 2% más, y el número de clientes cayó 1.1% en el período.

La compañía cerró el período con 23,054 puntos de recarga públicos y privados y enfatiza que los resultados de este primer trimestre le permiten progresar hacia el logro de los objetivos del año.

Related news :