Gestión información solicitada sobre las obligaciones pendientes de Telefónica del Perúy el MTC Dijo que la compañía mantiene los compromisos de inversión actuales con el estado peruano, dentro del marco de contratos de concesión renovados en 2013 para la provisión de servicios móviles.
Leer también ¿Qué decisiones comienzan a tomar integra TEC en el teléfono del Perú?
“Específicamente, según lo dispuesto en la Resolución Ministerial No. 091-2013-MTC/03, emitida en febrero de 2013, la Compañía está obligada a cumplir con Compromisos permanentes hasta 2030“, Dijo la entidad. Del mismo modo, el MTC Indicó que, de acuerdo con las disposiciones del contrato, Telefónica Ha estado ejecutando inversiones desde 2013 hasta el final del período concesionado, por un monto total estimado en S/ 612 millones.
Dicha resolución renovó los contratos de concesión de Teléfono móvil (Como se llamó en 2013), hoy Telefónica del Perú, que extiende su validez hasta aproximadamente 2030. Como parte de esta extensión, la La empresa asumió varios compromisos destinados a expandir la cobertura de sus servicios.
Entre ellos, prometió extender los servicios móviles a 1,848 nuevas ubicaciones, así como 70 ubicaciones que albergan infraestructura y servicios de equipos complementarios a la Unidad de Vivienda (TAMOS), y 409 Capitales del Distrito, con el objetivo de obtener el 100% de las capitales del distrito del país tienen cobertura móvil en tres años.
Leer también Empargos de Sunat en los activos de Telefónica de Perú ya se suman a más de S/ 832 millones
Además, Telefónica Asumió la implementación de una tasa social, destinada a beneficiar a un millón de usuarios de programas sociales y funcionarios que operan en áreas rurales.
En el campo tecnológico, la compañía prometió conectar su red de fibra óptica a través de un sistema de radio que cruza el Amazonas, vinculando ciudades como Rioja, Moyobamba, Yurimaguas e Iquitos, para proporcionar acceso a Internet a 259 ubicaciones amazónicas. También asumió el compromiso de ser instalado, sin costo, 11,000 accesos a Internet fijos en entidades públicas, así como conexiones satelitales en todo el país.
-Finalmente, Telefónica Se vio obligado a contribuir al estado a través de la provisión de circuitos para la transmisión de señales de videovigilancia a favor de la seguridad nacional, y a proporcionar capacitación técnica en telecomunicaciones y tecnologías de información a funcionarios públicos, maestros y miembros de las fuerzas armadas.
Leer también ENTEL CEO: Telefónica es un operador de “Bankrupp”, refleja un problema de la industria
El MTC también informó que Telefónica del Perú aceptó el mecanismo público-privado llamado “Canon para la cobertura”, que permite a las empresas asignar parte del pago correspondiente al uso del espectro de radio a proyectos destinados a expandir la cobertura móvil en áreas rurales o de interés social. A través de este esquema, Telefónica Tomó servicios móviles a 426 ubicaciones ubicadas en 23 regiones del país.
El compromiso más reciente asumido bajo este mecanismo se firmó en 2024 y implica la implementación de la tecnología 4G en 102 ubicaciones. De ese total, 80 ya tienen cobertura, Mientras que los 22 restantes están en la fase de ejecución, cuyo término expira en mayo de 2025, según el MTC. Esta implementación representa una inversión adicional de S/ 10.3 millones por la empresa.
Gestión Consultó a Telefónica sobre el estado actual de los compromisos pendientes asumidos con el estado peruano. Antes de la consulta, la compañía respondió: “Esta vez no participaremos en el artículo”.
Leer también ¿Qué está pasando con las empresas españolas en Perú? Litigios, retiros y embargos
En este momento, Telefónica del Perú Opera en el país bajo 16 contratos de concesión actuales, de acuerdo con la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones de MTC. Estos contratos le permiten ofrecer una amplia gama de servicios de telecomunicaciones públicas, que incluyen telefonía móvil y fija, servicios de comunicaciones personales, transportistas nacionales e internacionales de larga distancia, servicios locales y distribución de transmisión por cable.
Related news :