Nevera: El refrigerador y el congelador son dos de los electrodomésticos que más consumen ya que están conectados todo el día. Sin embargo, se puede ahorrar algo de dinero aprovechando al máximo su volumen, ajustando el termostato entre 4 y 6 grados Celsius y sin dejar la puerta abierta durante mucho tiempo. La más recomendada que el refrigerador no se encuentre en la cocina cerca del horno, un radiador o una ventana soleada.
Lavavajillas: nuestra factura de luz se puede modificar cambiando el programa de lavavajillas. Según la OCU, los consumidores pueden ahorrar hasta un 20% si usan un programa económico (a 50 ° C en lugar de 60 ° C) y reservando el programa de lavado intenso solo cuando el Vaijilla está muy sucio. Al contrario de lo que se podría pensar, el programa de carga media no ahorra mucha energía, por lo que es mejor esperar para llenar el lavavajillas por completo para comenzar.
Lavadora y secadora: para ahorrar consumo de luz para colocar la lavadora y la secadora, es aconsejable utilizar el programa más frío posible en el lavado, así como la centrifugación más rápida. Además, si va a planchar la ropa, es aconsejable terminar el programa de secado antes.
Televisión: ¿Cuántas veces dejamos la televisión sin siquiera escuchar? Este gesto diario puede hacer que la luz de la luz sea más cara. En promedio, los españoles pasan más de tres horas y media al día frente a la pequeña pantalla, lo que representa un consumo de energía de hasta el 12%. Para guardar la solución, no pasa por la televisión ni la deja en ‘en espera’, sino para desconectarla cuando no se está utilizando. Si no, puede llegar a un consumidor tanto como una computadora con un rendimiento total, incluso si no está en marcha.
-HOVEN: “Es un gran consumidor de energía (5.1%) generando calor a altas temperaturas en un período de tiempo muy corto”. Estos tres consejos son básicos para reducir el gasto: no es necesario precalentarlo para cocinar por encima de una hora, la puerta no debe abrirse para verificar los alimentos y es conveniente apagarlo antes del tiempo para aprovechar el calor residual.
Pequeños electrodomésticos: los electrodomésticos pequeños que golpean o se cortan generalmente tienen poderes bajos; Pero que aquellos que producen calor, como el robot de la cocina, el hierro o la secadora, “tienen mayores poderes y dan lugar al consumo importante”.
Related news :