News Eseuro Español

El primero trabaja que desaparecerá debido al impacto de la IA en el mercado laboral.

Según los especialistas, la automatización y los sistemas inteligentes afectarán el trabajo en todo el mundo.

Un de organizaciones especializadas publicó un informe sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral, revelando que la mayoría de las obras tendrán que adaptarse en las próximas décadas.

PwC, McKinsey y el Foro Económico Mundial presentaron este análisis de los mercados laborales mundiales antes de 2050. Según los especialistas, la automatización y los sistemas inteligentes afectarán el trabajo en todo el mundo.

El avance de la IA agregará presión sobre los trabajadores y el 60% requerirá adaptaciones significativas. En ese sentido, para 2030, el 30% del trabajo en los Estados Unidos podría ser automatizado.

-

Trabajos afectados por la IA

El informe determinó que alrededor de 300 millones de empleos podrían ser desplazados, una cifra que representa el 25% del mercado laboral mundial. Estas son algunas de las obras más vulnerables antes de la IA.

  • Entrada de datos, cronograma para agendas y servicio al cliente: el estudio indicó que AI podrá reemplazar estas tareas repetitivas a través de chatbots y automatización robótica.
  • Contabilidad básica, modelado financiero y análisis de datos: surgen más y más herramientas que exceden la velocidad y la precisión para los analistas humanos.
  • Trabajo paralergal y escritura de contrato: hay herramientas de IA, como Harvey y Cocounsel, que alcanzan una precisión del 90%.
    Diseño gráfico, escritura publicitaria y periodismo básico: tecnologías como Dall-E y GPT podrían realizar estas tareas con IA.

Por otro lado, hay profesiones que ofrecerán una mayor resistencia al avance de la IA, como la enfermería, la terapia y el trabajo social. Además, la educación y los trabajos de liderazgo estratégico están surgiendo como áreas con un impacto más bajo.

Related news :