News Eseuro Español

La prisa aumenta sus ingresos en 232 millones de euros y logra una reducción histórica de la deuda.

La prisa ha aumentado sus ingresos en un 2% a 232 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 2% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía presidida por Joseph Oughourlian, que ha anunciado el martes de sus resultados, también ha logrado una reducción histórica de su deuda, registrando el nivel más bajo de las últimas dos décadas.

El Ha alcanzado un resultado de explotación bruta (EBITDA) de 46 millones de euros hasta marzoque representa un aumento del 5% en comparación con el primer trimestre de 2024, excluyendo los “efectos extraordinarios y temporales registrados en ese período”. La compañía, como se explicó, registró 10 millones de euros en ingresos el año pasado, después del premio de arbitraje favorable en relación con la venta fallida de mitad de capital a Cofina.

Paralelamente, PRISA ha agregado que en el mercado público de Brasil, parte de las ventas de la solicitud de novedad de PNLD de 2023 también se facturaron en el primer trimestre de 2024. Con respecto a la evolución operativa, el grupo ha destacado la “buena” evolución de las campañas sureñas de Santillana, especialmente en los sistemas de enseñanza, y el “crecimiento sostenido” en una prisa mediana en los ingresos publicitarios y las suscripciones digitales y las suscripciones digitales.

En relación con el flujo de efectivo libre (FCF), La compañía llegó a 63 millones de euros, lo que representa una mejora del 41% en comparación con el mismo período del año anterior. Una evolución “positiva” que, como lo explica el presidente de la compañía, se debe en parte al buen desempeño operativo y una mejora temporal en la gestión de capital circulante en Santillana. ”

En términos de generación total de efectivo, el grupo registró 85 millones de euros, en comparación con los 32 millones del primer trimestre de 2024. Una cifra que incluye los 40 millones del aumento de capital, la condición anterior del acuerdo de refinanciamiento alcanzado por prisa. “Este acuerdo, en espera de la formalización, aumenta los plazos de vencimiento de la deuda hasta 2029, reduciendo el costo promedio ponderado y flexible los compromisos financieros de la compañía”, enfatizó, al que indicó que los fondos de expansión de capital se asignarán en el trimestre para cancelar toda la deuda , una sección de deuda más costosa.

-

En este sentido, Prisa ha asegurado “gracias a los buenos resultados del trimestre y la expansión de capital”, la deuda neta es de 664 millones de euros, su “nivel más bajo en los últimos 20 años”. Representa una reducción de 86 millones en comparación con el cierre de 2024 y 134 millones en términos interanuales.

Áreas comerciales

En cuanto a Santillana, Prisa ha explicado que el negocio de la educación ha alcanzado 3,2 millones de suscripciones, un 8% más de un año. Su crecimiento se basa en campañas “especialmente sólidas” en Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Por su parte, la compañía ha señalado que ‘El País’ ha superado a 414,000 suscriptores totales, con un crecimiento del 13% de año y una tasa baja del 2.4%. Además, la división de medios ha registrado un aumento del 4% en publicidad y “máximos históricos” en el consumo de contenido audiovisual y de audio.

En video, se han alcanzado 220 millones de visualizaciones, 42% más, y en audio se exceden las 100 millones de horas de escucha, gracias al fortalecimiento de su oferta en formatos digitales. Para el grupo, los resultados del primer trimestre muestran la “continuidad de una transformación estratégica iniciada en 2021”. En estos cuatro años, como ha argumentado Dure, la compañía ha pasado de “una situación financiera crítica para consolidar un modelo de negocio digital, escalable y rentable”. “La gestión eficiente, la visión estratégica y el compromiso con la transformación digital han sido las claves de este proceso”, dijo.

También agregó que, desde entonces, y hasta el cierre de 2024, los ingresos del grupo han crecido un 24%, el EBITDA se ha triplicado, de 63 a 185 millones de euros, y el margen de EBITDA ha aumentado en 12 puntos porcentuales, hasta que es 20.1%. La relación de deuda neta en EBITDA se ha reducido a la mitad y el flujo de efectivo libre (FCF) se ha multiplicado por más de nueve en estos cuatro años, como ha destacado.

Whatsapp FacebookGorjeoLinkedInBeloudBluesky

Related news :