Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Primera pista sobre las intenciones del gobierno -.

Los planes de BBVA para adquirir Sabadell Se enfrentan a una prueba inesperada. Una vez, con condiciones, el examen realizado por el CNMC y con un ojo sobre un posible veto por parte del gobierno, el presidente del mismo, Pedro Sánchez, ha anunciado la decisión de presentar la operación a consultas públicas, antes de emitir su propio veredicto.

La consulta El Ministerio de Economía se lanzará este martesEn 15 días, el organismo del Carlos tiene que decidir si la resolución del CNMC al Consejo de Ministros.

De esta manera, el ejecutivo ofrecerá a todas las partes interesadas, ciudadanos y asociaciones, la posibilidad de elevar su Argumentos a favor o en contra de la Unión Antes de decidir si le permite continuar en las condiciones planteadas por la competencia o decidir modificar los términos.

El movimiento, a primera vista, puede ser lógico, ya que supone recopilar la máxima información posible Antes de adoptar una decisión definitiva. Pero en este punto del proceso, casi un año después del lanzamiento de la oferta, puede generar dudas sobre las intenciones reales del gobierno.

Puede que estés interesado

Sánchez abre una consulta pública sobre el BBVA OPA y le da el aire de Sabadell

Framas de Lamelas.

En su reciente examen, el CNMC decidió bloquear la posibilidad de aparecer a las terceras partes interesadas, hasta el punto de que rechazó casi 80 solicitudesentre ellos de asociaciones comerciales o sindicatos.

Ahora tendrán la oportunidad de enviar oficialmente su razonamiento al gobierno sobre por qué tendría que favorecer o no la operación se concreta. Y puedes esperar que son más que lo hacen en un sentido negativoDado que la mayoría de la persona rechazada por el CNMC empleadores, sindicatos y asociaciones de consumidores que se oponen a la OPA, porque ven riesgos para la oferta de servicios y crédito a las PYME, debido al exceso de concentración en algunas áreas, afectando a las personas o por el impacto en el empleo.

El papel del sector

De hecho, Foment y UGT han presentado el rechazo de apelar ante el Tribunal Nacional, que admitió los recursos. Aunque no se espera nada relevante en este proceso con respecto a la resolución ya publicada del CNMC, sí muestra La predisposición de algunos agentes económicos (Generalmente, el más crítico) para comentar sobre la OPA.

Los argumentos ejercidos por BBVA y sus asesores para tratar de justificar la OPA (este lunes, su presidente, Carlos Torres, una vez más lo ha presentado como “un proyecto de crecimiento, para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro”), a primera vista, a primera vista, a primera vista, menos poderoso para movilizar a terceros En su defensa. Existe la duda de si otras entidades financieras lo harán, lo que podría apoyar la operación, en defensa de un entorno competitivo menos severo, así como la libertad de las entidades para ejecutar las operaciones que estiman más favorables a sus intereses.

Después de todo, en la prueba del mercado realizada por el CNMC, cuyos resultados se conocerán el informe completo se publique en dos semanas, ha habido respuestas que han restado la fuerza para advertencias sobre la competencia y sobre el riesgo de las PYME que Sabadell, empleadores, sindicatos y otras asociaciones. Este razonamiento Han venido de otras entidades financieras.

Foto: El presidente de BBVA, el ministro del cuerpo y el presidente de Banco Sabadell. (EP) Opinión

Puede que estés interesado

BBVA-Sabadell: una oferta política en manos de Pedro Sánchez (y sus socios)

Miquel roig

Se espera, en cualquier caso, que la consulta pública de que la economía se lanzará sirve para llevar argumentos contra la OPA a un gobierno que ha repetido a la saciedad durante estos 12 meses su rechazo, como han hecho varios de sus socios parlamentarios, desde que agregó los partidos nacionalistas catalanes.

En este sentido, el papel de Pere Soler ha llamado la atención de Pere Soler, la vocal designada por JUNS para el CNMC, que la semana pasada apoyó el voto favorable (aunque con condiciones) del organismo a la operación, al que el partido catalán se ha opuesto desde el primer día. Este fin de semana, a través de sus redes sociales, el líder de las juntas, Carles Puigdemont, exculpó a Soler y reiteró la oposición de su partido de que BBVA puede absorber Sabadell, por el riesgo de empeorar el financiamiento comercial en la región. Pero en el tono de su mensaje (en el que dudaba de la disposición del gobierno español para vetarlo) un un cierto conformismo con las condiciones presentadas por el CNMCAlgo que algunos actores también han interpretado en los últimos mensajes de otros actores políticos catalanes, como Oriol Junqueras o el Presidente de Generalitat, Salvador Illa.

Pero al recurrir a la consulta pública, el gobierno parece interesado en Mejora las voces más contrarias a la fusión de BBVA y Sabadell, ¿Qué puede dar una idea de dónde están inclinadas sus intenciones? Sería de verse, en cualquier caso, si esos argumentos se usan para girar finos y ajustar moderadamente los compromisos (remedios) a BBVA o endurecerlos agresivamente, lo que hace que la operación sea viable. Esto puede hacerlo con el fin de proteger el bien general, como ha dicho Pedro Sánchez, proteger lo que él llama cohesión territorial o simplemente buscar alterar la rentabilidad de la operación.

BBVA ha dejado en claro que retiraría la OPA si la operación deja de ser rentable

En este sentido, el CEO de BBVA, Onur Genç, ya ha dicho varias veces que BBVA retiraría la OPA si las condiciones hacen que pueda dejar de ser una operación rentable para el banco. Pero hay otro más inminente, y es que la intervención del gobierno Reducir la rentabilidad calculada por los grandes inversores Al hacer números para decidir si aceptan la oferta de intercambio y refuerzan su mensaje de oposición a la operación. Tenga en cuenta que, aunque BBVA compra Sabadell, necesitará la autorización después de la economía para fusionar los bancos.

Los ejecutivos de BBVA siempre han insistido en que la mayor parte de las sinergias estén en tecnología y operativa e incluso se capturaría si no hay fusión. Pero tendremos que ver si este mensaje convence a los grandes fondos que se encuentran en BBVA y Sabadell, y también Si la posible intervención del ejecutivo influye en la decisión de la minoría. Hace un año, el 48% de la capital del banco catalán estaba en manos de la minoría, muchos de ellos clientes. Y aunque se cree que este porcentaje se ha reducido, está dejado de publicarlo, sigue siendo mayor que en otros bancos.

Casi un año después de que BBVA fue lanzado por Sabadell con una OPA hostil, todas las posibilidades permanecen abiertas y no se puede esperar que sea una consulta pública que determine cuál que termina resultó en el ganador. Pero según el sesgo de que, a priori, se puede esperar de él, el apelación del gobierno a esta ruta no parece indicar Nada halagador para los defensores de fusión.

Un año de incertidumbre

Mientras se lanza esta palanca, la economía ha decidido Pregunte, en paralelo, a los ministeriossi deben o no elevar la opinión. En caso de que se decida pasar por el Consejo de Ministros, el gobierno tendría 30 días para decidir si validar, suavizar o la lista de compromisos. Es decir, la fase tres puede durar 45 días hábiles, casi dos meses al no contar las vacaciones.

Un período que solo extiende la incertidumbre de dos entidades que ya se suman a un año de batalla en torno a un enlace que muchas voces, con Sabadell en la cabeza, se transfieren por indeseables. Ahora, el gobierno les dará Otra oportunidad para ser escuchado.

-

-
PREV Fracking de los Estados Unidos -.
NEXT De 0 a 100 km/h en menos de un segundo -.