Federico Furiasedirector de banco Central (BCRA) y asesor del Ministro de Economía Luis Caputodescribió los mecanismos que el equipo económico implementó para agregar pesos a la economía sin acelerar la inflación. Como explicó, la estrategia se basa en comprender las diferencias entre la remuminación a través del Tesoro y la que ocurre mediante la compra de dólares por parte del BCRA en el nuevo régimen de bandas de intercambio.
Furiase dijo que “en el equilibrio general dinámico, la remuminación a través del tesoro no son sustitutos perfectos que devuelven pesos en licitaciones primarias contra la cancelación y monetización de la deuda a través de dólares BCRA en la banda de la banda de la banda”. Esta distinción es clave para comprender los movimientos recientes en el mercado de la deuda en los pesos en los que el gobierno no renovó todos los vencimientos y en el sistema de intercambio.
El economista señaló que la remuminación a través del Tesoro refleja “un exceso de demanda de pesas (liquidez)/exceso de suministro de títulos públicos de los bancos (‘Anker Point’) que consiste en tasas reales endógenas positivas”. Este proceso se deriva, según Furiase, del “colapso de inflación, bajas tasas nominales y recuperación de la demanda de dinero/crédito del sector privado, dada la amplia base monetaria”.

Paralelamente, la compra de dólares en la banda de la banda del banco central responde a otra dinámica. El asesor explicó que esta acción surge de “un exceso de demanda de pesos/oferta de dólares, dadas las bases macro, el saneamiento de las acciones y flujos esperados”. Además, aclaró que el nivel de piso móvil de la banda está relacionado con la recapitalización de la BCRA, que recibió desembolsos inmediatos de USD 20,000 millones de reservas de líquidos de disponibilidad gratuita.
Esta estructura cambió del nuevo régimen de intercambio anunciado el 12 de abril, en vigor desde el 14 de abril. El Ministro Luis Caputo Informó que el dólar oficial flotaría entre bandas $ 1.000 y $ 1.400pasar al 1% mensual. En este esquema, el BCRA compra monedas si el tipo de cambio alcanza el piso y se vende si llega al techo, sin la necesidad de esterilizar.
Furiase advirtió que “la remuminación mediante la compra de USD en la banda de la banda no necesariamente resuelve el exceso de demanda de pesas (liquidez)/suministro excesivo de títulos de tesoros de los bancos”. Mencionó dos razones principales para esta declaración. Primero, la diferencia en la velocidad de ajuste: “Podemos tener una licitación del tesoro con rollo de menos del 100% por las buenas razones (‘Anker Point’) antes de llegar a la banda de la banda”. En segundo lugar, el “punto Anker” refleja un cambio en la decisión de la cartera de los bancos que eligen financiar el sector privado en lugar de continuar acumulando títulos públicos.
Los datos de la última licitación del Tesoro, celebrados el 25 de abril, reforzaron esta visión. Ese día, el Ministerio de Economía capturó $ 5.2 mil millones Sobre una oferta de $ 5.6 mil millonescubriendo el 70% del vencimiento. El 60% de la demanda se concentró en instrumentos que expiran antes de las elecciones de octubre, evidenciando la precaución de los inversores.
De los títulos colocados, el Lecap que expira en agosto absorbido $ 2.12 mil millonesofreciendo una prima del 2% en comparación con el rendimiento del mercado. Por su parte, el Brecha que expira en octubre $ 1.06 mil millones. Más allá de estos instrumentos, el interés en otros activos, como los bonos de dólar vinculados o ajustados por CER, fue menor.

En este contexto, Furiase enfatizó que el “punto anker” está relacionado con el Los bancos prefieren otorgar crédito a familias y empresasfavorecido por un entorno macroeconómico más estable y la disminución de la necesidad de financiamiento del tesoro. Este fenómeno es “independiente del nivel de FX al que el Monetice BCRA contra la compra de USD y en algunas licitaciones es un proceso inelástico para la tasa de corte de la licitación del tesoro”.
Además, Furiase comentó la importancia de anticipar múltiples escenarios de equilibrio. Para eso, explicó que “un colchón de reservas de construcción preventiva en los pesos del Tesoro durante un año con el excedente principal y las ubicaciones netas del tesoro en el mercado local”. Recientemente, esta estrategia fue reforzada por los servicios públicos de BCRA recurriendo al Tesoro, equivalente aproximadamente al excedente primario esterilizante estimado para todos los 2025.
Estas reservas en pesos, que ahora se suman $ 11.7 mil millonesDeje enfrentar posibles licitaciones con rollo de menos del 100% por “buenas razones”, garantizando la cancelación de la deuda y el fortalecimiento de la solvencia fiscal intertemporal. Según el funcionario, este amortiguador monetario “funciona como un amortiguador exclusivo para cubrir posibles licitaciones de tendores con volar por debajo del 100% por buenas razones contra la cancelación de la deuda”.
Del mismo modo, Furiase dijo que este fondo de liquidez “limita la volatilidad esperada de las tasas, alentando la extensión de duración (N. de la R.: Financial Jarge para referirse a títulos de deuda a largo plazo) del inversor en línea con la estrategia financiera que ha llevado el tesoro. “Este fenómeno se puede profundizar si se aumenta la participación de otros jugadores, como fondos de inversión comunes o inversores no residentes.
En relación con el mercado de intercambio, desde la entrada en vigor del nuevo régimen, el dólar oficial permaneció dentro de las bandas establecidas. Mientras tanto, los dólares financieros como MEP y CCL registraron aumentos moderados, cerrándose el 25 de abril en $ 1.126,53 Y $ 1.190,07respectivamente. La brecha de intercambio se redujo a aproximadamente el 2%, mientras que el “azul” fue $ 1.225.
La intervención de la BCRA en la banda de la banda permite acumular reservas, que el 25 de abril subió USD 415 millones Aunque gracias al surgimiento del euro, oro y yuan, además del aumento en los depósitos en dólares del sector privado.
Finalmente, Furiase enfatizó que La prioridad sigue siendo desinflar. En este sentido, la política monetaria ya no está orientada para mantener la amplia base monetaria, sino para lograr nuevos objetivos de los agregados monetarios mientras se refuerzan las reservas internacionales y se mantenga el crédito privado.