
En un movimiento que sacude a la junta política del Gobierno de Javier Milei, Luis Pierrini, un empresario de Mendoza de 56 años con una carrera sólida en el sector de seguros, fue nombrado nuevo secretario de transporte de la nación, reemplazando a Franco Mogetta.
La decisión, promovida por el asesor presidencial Santiago Caputo y apoyada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, marca un cambio de curso en una de las áreas más sensibles del Ejecutivo y consolida la influencia de Caputo en el gabinete.
Pierini, con un perfil bajo pero con un peso significativo en el mundo corporativo, asume el desafío con un enfoque técnico y una visión alineada con la agenda libertaria de desregulación y eficiencia.
/Código de inicio incrustado/
La decisión, promovida por Santiago Caputo, marca el final de la influencia de Córdoba de Schiaretti en el ejecutivo, mientras que Sturzenegger avanza con reformas en el sector.
/END Código incrustado/
Un hombre de confianza con raíces en Mendoza
Nacido y con sede en Mendoza, es una figura sobresaliente en el sector privado, conocido por su liderazgo en Triunfo Seguros, una compañía de seguros con alcance nacional que su padre, Roberto Pierrini, en 1967.
Desde que asumió la presidencia y la gestión general en 2004, Pierrini transformó el triunfo en un punto de referencia del sector, con presencia en provincias como Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén y la ciudad de Buenos Aires. La compañía, que opera bajo un modelo cooperativo, emplea directamente a más de 650 personas y tiene una red de 3.000 productores asociados, además de ser patrocinador de las leonas, el equipo nacional de hockey hilado argentino.
Con una carrera forjada en el campo del seguro, Pierrini también ha dejado su huella en las organizaciones internacionales. Desde 2016, ha sido miembro de la Federación Internacional de Seguros Cooperativas y Mutuales (ICMIF), una entidad con sede en Manchester, el Reino Unido, que representa a las aseguradoras cooperativas de todo el mundo y ocupó un papel de autoridad en la organización. Además, es parte de los reaseguradores argentinos y tuvo una breve incursión en la Bolsa de Valores de Mendoza entre 2011 y 2012. Su trayectoria refleja un perfil ejecutivo, orientado a los resultados, pero lejos de los reflectores de la política.
Fuera del campo de negocios, Pierrini muestra una faceta diversa: es vicepresidente del Rivadavia Independent Club, equipo de la Primera División del Fútbol Argentino y un apasionado de la automovilismo.
Recientemente, se aventuró en los medios de comunicación adquiriendo una participación en el periódico La Capital de Rosario, integrándose en un conglomerado de los medios de comunicación de la costa argentina. Estas actividades reflejan su versatilidad y su capacidad para navegar en diferentes sectores.
Una cita que fortalece a Caputo
La designación de Pierrini no es un evento aislado, sino parte de una estrategia más amplia del gobierno de Milei para consolidar el poder en las cifras de confianza y alinear las políticas públicas con una visión de la corte de negocios.
Considerado un aliado cercano de Luis “Toto” Caputo, Pierini llega al Ministerio de Transporte en un momento clave, marcado por una reformulación del área dirigida por Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Entre los cambios planificados se encuentra la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la posible fusión de organismos vinculados al transporte aerocomercial, medidas que reflejan el compromiso con una reducción en el aparato estatal.
El desplazamiento de Franco Mogetta, quien había asumido el puesto en diciembre de 2023 gracias a su vínculo con el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, responde tanto a las tensiones políticas como a la necesidad de ajustar el curso del área.
Mogetta, notificada de su partida el martes por la tarde, solicitó tiempo para decir adiós a su equipo y encabezó un último acto, con su efectiva exención programada para el 6 de mayo. Aunque el ministro Caputo elogió su administración, destacando que “ha hecho un gran trabajo” y continuará en el rango de los avances por la libertad, Mogetta, las Marcas de Mogetta un salto de salida con el esquema anterior, influido por el esquiaretismo y un giro y un giro de la libertad de la libertad, a un momento de salida más al alineado, y un giro más al alineado hacia el Libertan de Liberario, y un giro más al alineado hacia el Liberador, y un giro hacia el Liberador, y un giro hacia el Modelo de salida de la Libertación, y un giro hacia el Liberador. Preceptos.