Ciudad de México. La Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (SSA) informó sobre la detección del segundo caso en humanos de la infección causada por el gusano de boreruro del ganado.
Este es un hombre de 50 años, que vive en el municipio de Tuzantán, Chiapas y se dedica al trabajo del campo. Comenzó con los síntomas de la afección el 19 de abril, después de sufrir la mordida de un perro en la pierna izquierda. No buscó atención médica y el 23 de ese mes observó “las larvas salieron a través de la herida”. También presentó “Sentimiento de movimiento, dolor intenso, fiebre y el área estaba enrojecida.
Sin embargo, fue a los Servicios de Salud del Municipio hasta el 25 de abril. Desde allí lo enviaron al Centro de Salud Huixtla, donde el personal de la persona nacional de salud, seguridad y calidad agrícola (senasica) Hominivorax de CochliomyiaUna mosca verde azulada, con un tamaño que oscila entre 10 y 15 milímetros, mejor conocido como el barrenador del ganado.
El primer caso se identificó el 15 de abril en una mujer de 77 años, residente del municipio de Acacoyagua, Chiapas, quien fue trasladado a la salud del hospital de alta especialidad regional. La dirección de la epidemiología indicó que el paciente es estable.
Related news :