News Eseuro Español

Pesadilla interminable que exige nuevas técnicas y protocolos de búsqueda, malinados.

La desaparición de niñas, niños y adolescentes en México es un problema alarmante que requiere acciones urgentes. Según él Registro nacional de desaparición y no ubicado (RNPDNO)a él 14 de marzo de 2025 Fueron reportados 112,579 niños menores de 17 añosde los cuales 17 mil 349 Todavía no se encuentran.

El aumento en la desaparición de la infancia ha sido notable en ciertos años. En 2023fueron grabados 2,125 casos, 570 más que en 2022. Según el informe “Infancia y adolescencia en México”publicado por Mi rechazo En noviembre de 2024, todos los días 25 menores Se informan como desaparecidos en el país. Además, Dos de tres de estos casos corresponden a las niñas.

Hasta Noviembre de 2024un total de 1.008 de niños, niños y/o adolescentes desaparecidosque representa 1 de cada 100 casos. Con respecto al lugar de la desaparición, El estado de México, Tamaulipas y Jalisco Concentran el mayor número de informes:

  • Estado de México: 3.638 casos (uno de cada cinco informes)
  • Tamaulipas: 1.568 casos (uno de cada diez)
  • Jalisco: 1.193 casos (7.3% del total)

A pesar de estas cifras, hay poca información sobre la desaparición de Bebés (0-12 meses) y la primera infancia (1-5 años)Un problema poco abordado por las instituciones y que enfrenta obstáculos en la investigación y ubicación de los menores.

The case of María José Monroy Enciso

María José Monroy Enciso disappeared to the 11 mesesél 21 de septiembre de 2010en Tecámac, State of Mexico. Su madre, Maribel Enciso, fue atacada con un arma afilada por un hombre armado dentro de su óptica, que la dejó herida y huyó a su hija.

Aunque el agresor fue arrestado y condenado, El paradero de Maria José nunca revelóy su familia ha seguido buscandola por más de 15 años esperando encontrarla.

¿Por qué los bebés desaparecen en México?

Maribel Mother of María José Y miembro del A Light on the Road y la Red de Searchion de Union y National, ha acompañado a otras madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos en México. Según su experiencia, la desaparición de los menores está vinculada a las redes de Tráfico de personas para adopciones ilegales Y, en algunos casos, explotación sexual.

-

En los casos informados, el robo de bebés ha ocurrido bajo dos modalidades principales:

  1. Con violencia: Las personas desconocidas entran en los hogares, agregan madres en espacios públicos o, como en el caso de Maribel, las atacan dentro de sus propios negocios para restar a sus hijos.
  2. A través del engaño: Se han contactado a las madres en situación de vulnerabilidad en las redes sociales con falsas promesas de ayuda, como donaciones de ropa o leche para sus bebés. van, son amenazado y atacado para quitarlos de sus hijos.

Los desafíos en la búsqueda de bebés desaparecidos

Las familias enfrentan múltiples obstáculos en la búsqueda de sus hijos:

  • Madres heridas y hospitalizadas: Las agresiones evitan que las víctimas monitoreen inmediatamente las quejas.
  • Falta de interés institucional: Las autoridades no aplican los protocolos de inmediato y solo actúan cuando las familias prensan quejas en la Comisión de Derechos Humanos.
  • Falta de imágenes claras para la búsqueda: “Como madre, no esperas que tu bebé desaparezca. No tenemos fotografías claras de su cara y cuerpo. Muchos nacen sin señales particulares visibles, e incluso hay bebés que aún no han sido registrados con un nombre”, comparte una madre que busca.
  • como enemigo: A medida que pasan los años, cambia la fisonomía de los menores, obstaculizando su identificación.
  • Riesgos y amenazas: La mayoría de las madres que buscan han recibido amenazas y ultimátum de crímenes organizados o personas no identificadas para dejar de buscar a sus hijas e hijos.

La importancia de la progresión de la edad

La progresión de la edad es una técnica esencial en la búsqueda de niños desaparecidos. Se basa en el análisis de Características faciales y patrones de crecimiento Para generar imágenes actualizadas que permitan su ubicación rápida.

Esta herramienta es clave porque:

  • Facilita la identificación de menores que han cambiado físicamente con el tiempo.
  • Optimiza la difusión de de búsquedaActualización de las imágenes de los desaparecidos.
  • Refuerza las estrategias de investigaciónajustar los métodos de búsqueda de acuerdo con la edad del niño.

Maribel Enciso ha promovido, sin resultados favorables, la implementación de esta técnica en México, inspirada en los modelos utilizados en otros países. También propone la difusión de Alertas de ámbar por mensaje de textoen el que se activa cada vez que se activa una alerta, Suena en los teléfonos celulares en todo el país extendiendo enormemente el archivo de búsqueda.

Maribel Enciso le pide al Secretario del Interior la progresión de la edad para los casos de infancia faltante.

Finalmente, Maribel pide a las autoridades a Asista urgentemente a la desaparición de niñas, niños y adolescentesY Establecer la progresión de la edad como un mecanismo obligatorio nacionalmente. También solicita apoyo para que la sociedad Compartir hojas de búsqueda y progresiones de edadRecordando que los menores desaparecidos podrían estar en cualquier lugar, incluso de nosotros

Related news :