Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

¿Es usted un pensionista de IMSS o Issste? Esto es lo que debe saber sobre la distribución de las ganancias.

¿Es usted un pensionista de IMSS o Issste? Esto es lo que debe saber sobre la distribución de las ganancias.
¿Es usted un pensionista de IMSS o Issste? Esto es lo que debe saber sobre la distribución de las ganancias.
-

Según el Servicio de Administración Fiscal (SE SENTÓ), el 30 de mayo es el último día para que las empresas hagan el distribución de ganancias correspondiente al año fiscal de 2024.

Sin embargo, cientos de pensionistas se preguntan si también deberían recibir la participación de los trabajadores en las ganancias (PTU), entonces esta vez en Aldea Explicamos si las personas que ya se han retirado de la vida laboral están obligadas a recibir ganancias.

Según el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social, las PTU son el derecho constitucional de que los empleados del sector formal tienen que recibir una parte de las ganancias obtenidas por la compañía en la que trabaja o su empleador para la actividad productiva o los servicios ofrecidos en el mercado.

Según esta agencia gubernamental, los trabajadores que brindan sus servicios a una empresa deben recibir la empresa de servicios públicos a más tardar el 30 de mayo. Sin embargo, en caso de trabajar para un patrón, deben recibir la PTU a más tardar el 29 de junio.

-

La respuesta es no, ya que según la ley laboral federal, este beneficio solo se otorga a los trabajadores que permanecen activos. Por lo tanto, los jubilados tanto del Instituto de Seguridad Social mexicana (IMSS) como del Instituto de Trabajadores Estatales y del Instituto de Servicios Sociales (ISSSTE) no están obligados a recibir este bono.

El único beneficio que reciben este derecho: los propietarios es el pago de la bonificación, que se proporciona al final del año.

El abogado federal de la defensa del trabajo (ProfEDET) establece que los empleados que no reciben este beneficio en la fecha indicada, o que solo han recibido una parte de la PTU, tendrán un período de un año contando desde el día siguiente a la fecha de límite, para reclamar el pago de este beneficio.

Del mismo modo, ProfEdet brinda sus servicios para que los empleados puedan recibir orientación y asistencia legales gratuitas, para hacer los servicios públicos. Este soporte se puede recibir marcando los siguientes números: 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877. Del mismo modo, los afectados pueden recibir asistencia en cualquiera de sus 48 oficinas distribuidas en todo el país.

-

-

-
PREV La predicción del tiempo para Acapulco de Juárez este 9 de mayo -.
NEXT Pesadas lluvias, fuertes vientos y calor extremo -.