Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Temperatura y probabilidad de lluvia para EcatePec este 4 de mayo -.

La temperatura, la probabilidad de lluvia, la nubosidad y los ultravioleta son algunos de los datos que debe conocer antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de tu casa, checo El pronóstico del en EcatePec Durante las próximas horas este domingo.

En EcatePec se espera Una temperatura máxima de 28 grados centígrados y un mínimo de 15 grados Celsius.

En cuanto a la lluvia, La probabilidad de lluvia para esta ciudad será del 1% durante el día y el 3% durante la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 86% en el transcurso del día y el 19% en el transcurso de la noche. Mientras Estallidos del viento Llegarán a 39 kilómetros por hora en el día y 37 kilómetros por hora por la noche.

Tenga cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 9.

La predicción del estado de
La predicción del tiempo del tiempo en EcatePec (Imagen ilustrativa de Infobae)

Ecatepec de Morelos Es parte de los 125 municipios que conforman el estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región donde la mitad de su territorio tiene un y lluvioso y subhumidos templados en la restante.

En EcatePec La temperatura promedio por año es de 23 grados Celsiusmientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la seca va de noviembre a abril.

Ser parte del área conocida como Valle de MéxicoEcatePec sufre problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo convierte en uno de los municipios con Peor calidad del aire.

Este municipio mexicano tiene
Este municipio mexicano tiene una temperatura promedio de 23 grados. (Cuartoscuro)

México es un país privilegiado, como su ubicación geográfica (su salida al mar Caribe, el Océano Pacífico y la división que hace los trópicos del cáncer) lo convierte en una región megadiverse, siendo el hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.

Aunque los trópicos del cáncer dividen al país en dos zonas climáticas, templadas y otro tropical, la verdad es que la altitud, la latitud y la distribución de la tierra y el agua lo convierten en el territorio nacional Se identifican hasta siete tipos de clima: Subhumido cálido, seco, semi -descarga, desierto seco, cálido húmedo, subhumido templado, templado y frío húmedo.

En este contexto, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua El termómetro alcanza los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto Mexicali, igual al norte del país, asciende a registrar 50 grados Celsius.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura anual promedio del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo and Monterrey donde las temperaturas son extremadamente altas.

Como prueba de esto es San Luis Río ColoradoUna ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del gran desierto del altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocido por poseer el récord de temperatura más alta registrado en el país, después del 6 de julio de 1966, el termómetro aumentó para marcar el 58.5 grados Celsius.

En contraste, el temperatura más baja registrada en la Fue el 27 de diciembre de 1997, el termómetro descendió a marcar -25 grados en el municipio de Chihuahuan de Madero.

Sin embargo, esta variedad de climas se ha visto afectado en los últimos años por el calentamiento global y los expertos prevé un futuro desalentador para el país con una reducción considerable del agua de lluvia anual y un aumento considerable en las temperaturas.

Los estragos ya han comenzado a reflejarse con las afectaciones para los agricultores y el debido a las sequías o inundaciones graves, mientras que en los tiempos de calor se ha visto un aumento en la cantidad de contingencias ambientales en las ciudades principales, al igual que el caso de la capital mexicana.

-

-
PREV Estos estudiantes no recibirán los 1.900 pesos en mayo y junio.
NEXT Inapam lanza una declaración importante para adultos durante más de 60 años y más.