News Eseuro Español

Un arroyo secreto en forma de libro -.

Jean-Yves Jouannais no es leído, es visitado. Tienes que saber cómo encontrarlo y luego disfrutarlo, porque no es evidente, como muchas de las calas más hermosas de nuestra . Ahora, en Barreras de . Tratado de Castillology Coastal (Cliff, 2025), Jouannais toma su obsesión más lúcida: pensar en el mundo a través de lo que, aparentemente, no cuenta, construyendo una cartografía con la sabiduría de los niños que, sin saberlo, filosofan al pie de la playa.

Porque sí, el objeto de estudio es el castillo de arena aquí. Pero no como una metáfora fácil (o la efímera, ni de la vanidad, ni de la infancia perdida), sino como un artefacto epistemológico, como una construcción conceptual que el propio autor se enmarca dentro de su Castillología costera Disciplina inventada pero metodológicamente rigurosa. Por lo tanto, un fiel de Jouannais para sí mismo propone un tratado tan deliciosamente inútil como profundamente revelador. Y en ese equilibrio paradójico se encuentra su encanto (y su desafío).

⁄ el libro es un tratado tan deliciosamente inútil como revelador, y en ese equilibrio paradójico se encuentra su encanto

No es un libro fácil, ni quiere serlo. Pero tampoco es ininteligible. El lector se acostumbró a Jouannais, el que disfrutó de su Artistas sin trabajo (Cliff, 2014) o El uso de ruinas (Cliff, 2017), reconocerá el estilo aquí: una prosa densa pero brillante, que combina erudición con humor y una aparente digresión con una arquitectura de fondo precisa como un fuerte. Y, en este libro, las frases están encadenadas como dunas empujadas por un viento que, lejos de ser arbitraria, parece seguir una rosa de viento conocida solo por el autor.

El trabajo se presenta como una especie de tratado fragmentario, como Jouannais, organizado en capítulos cortos que van desde la meditación filosófica, la digresión histórica y la anécdota deliciosamente apócrifa. Es difícil saber dónde termina la documentación y dónde comienza la fabulación. Pero esa es precisamente la gracia: el entre los datos y el delirio.

Y lo mejor de todo, Jouannais parece reclamar el derecho a el , pero a perderlo bien, con una disciplina casi monástica. Y ahí es donde su estilo se convierte en una forma de pensar. La elección de un objeto (un juego para niños de verano) no es una coincidencia, sino un desafío: demostrar que todo puede ser digno de análisis, si el ojo es lo suficientemente y el corazón lo suficientemente irónico.

El libro también bebe de la tradición del patafísica Esa ciencia ficticia de absurdo y excepciones, inventada por el excéntrico genio Alfred Jarry, creador de la obra ROI UBU . Pero lo que puede parecer una boutade intelectual francesa que quiere presumir (y tal vez es un poco) se convierte, por Jouannais, en una invitación a mirar nuevamente lo que pensamos que habíamos visto miles de veces.

-

Los castillos de arena, aquí, también son fuertes militares, modelos de arquitectura emocional, símbolos efímeros de poder o cuidado. Pero, sobre todo, son un pretexto para una escritura que se asemeja al objeto que describe: frágil, minucioso, hermoso y condenado para ser borrado por la próxima ola de lectura.

Existe, por supuesto, el riesgo de una cierta autorreferencialidad excesiva, lo que puede hacer que el lector menos experimentado pierda. Pero para aquellos que aceptan el juego y entienden que el verdadero tema de Jouannais no es la arena, sino el gesto de construirlo, Barreras de arena Es un banquete de ideas envueltas en hermosas palabras como conchas.

Más que un libro, es una cala secreta: no todos lo alcanzarán, pero quien salga con el traje de baño de tesoros.

Jean-Yves Jouannais Barreras de arena Traducción de Jr Monreal Acantilado 176 páginas 16 euros

Related news :