Hoy comenzó en el municipio de Marsella, Risaralda, la segunda versión del festival del libro y la biodiversidad del café: Felbic 2025. Un espacio dedicado a la literatura, historias, diálogo, música y el paisaje cultural de cafetería, que se llevará a cabo hasta el sábado 10 de mayo.
“No es tanto una justa, es un festival. Queremos reunirnos en la conversación sobre libros, cultura y café. Risaralda merecía un espacio cultural como este”, dijo Carolina Lara, líder del ecosistema de educación de Risaralda Comfamiliar, destacando que Felbic nació con el propósito de transcender el cultural y el proyecto como un espacio para la transformación social y la reconstrucción colectiva.
Leer también
Esta segunda versión tiene más de 30 actividades culturales y de entrenamiento, entre conferencias, conversaciones, talleres, conciertos, funciones cinematográficas, exposiciones y una feria de aventuras, todo en escenarios emblemáticos como la Casa de la Cultura, el Jardín Botánico, la Biblioteca Pública León de Greiff, el parque del árbol, entre otros. “Queremos continuar dibujando la paz y la cultura a través de la palabra”, concluyó Lara.
Invitados sobresalientes
Entre los destacados invitados de la edición 2025 se encuentran los escritores William Ospina (Colombia), Frank Báez (República Dominicana) y Rai Soares (Brasil), que hablarán sobre varios temas como: Medio ambiente, recuerdos y colectivos.
-Uno de los momentos más esperados será el tributo musical a Julio Jaramillo, a cargo del grupo Mejía y Valencia, como parte de la celebración del Día de la Madre. También se presentará la cantante colombiana Marta Gómez, quien deleitará al público con sus nuevas canciones como “Tiempo de Calypso”, tema que grabó con el artista Elkin Robinson.
En este espacio, además de la música, habrá talleres cómicos para los jóvenes, la narración de historias infantiles, un diálogo sobre literatura y prevención de suicidios, y programas fotográficos y literarios que retratan la vida diaria del café.
Desde la cómoda Risaralda, Wilson Flórez Valencia, Coordinadora de la Biblioteca, enfatizó que la palabra será el eje central de Felbic: “Este festival es una oportunidad inmejorable para encontrarnos en torno a leer, escribir, oralidad y bibliotecas. La palabra debe llevarnos a ser mejores seres humanos”.
Para más información de programación, Entra aquí.
Related news :