News Eseuro Español

Lo nuevo en los libros -.

El título recibió una frase del libro 2666, por Roberto Bolaño; El contenido, su propia vida se transformó en ficción, o no tanto. La escritora y editora, Felipe Palomeque (Montevideo, 1985) publicó cuatro novelas, a las que esta última se agrega en formato de diario íntimo. “He podido escribir por un . Al menos, no puedo escribir de la manera que lo hice antes”, son las primeras palabras de Felipe, el protagonista. Así surge la idea del periódico que, puede, escriba por la mañana. Sus páginas se alimentan de quienes lo rodean: Asposa, hijo, de taller literario, amigos, y sus reflexiones. Si en sus trabajos anteriores, la narración de Palomeque se destacó por su capacidad para observar y reír de lo absurdo en la vida cotidiana, en esta novela esa calidad se vuelve más profunda por la enfermedad autoinmune que sufre y que, sin eufemismos, la transforma en literatura.

Farmakeia.jpg

Título: Farmakeia (Alfaguara) / Autor: Helena Corbellini

Se tejen varias historias en esta novela que tiene como escenario el pueblo literario de Malángel. Con la estructura cervantina, la trama surge de los cuadernos escritos por Verónica Sáenz, amiga del narrador que vivía en la ciudad, fue y regresó. “Ahora creo que solo los aventureros se alejan de su tierra”, escribe el narrador. La va y viene con el tiempo, se detiene en el tráfico de drogas en la ciudad y se dirige hacia la historia de una farmacéutica. granja Se lograron el bebé y los hechizos. Pero al principio, el año es 1974 en un cuartel en Colonia, donde torturaron y mataron a Aldo Perrini, Carmelo Felder, ciudad de Malángel. “Los historiadores tienen la intención de decir lo que realmente sucedió. Los poetas, lo que podrían haber sido. Creo que una historia es real solo por el hechizo de la historia”.

Precio: $ 850

Over-Esta-Tierra-obre-this-tierra.jpg

Título: En esta tierra (Editor de criatura) / Autor: Sabor de lalo

Una mujer emprende la construcción de su hogar en un campo, sin experiencia previa y con sus propias manos. Lo que comienza como un desafío práctico pronto revela su verdadera dimensión: cada paso arduo del proceso se convierte en un acto de autoscubrimiento. A medida que avanza el trabajo, el protagonista descartó no solo los cimientos de su futuro hogar, sino también los rastros de otra mujer que anteriormente habitaba ese mismo lugar. El autor le cuenta este proceso con una de crudeza y lirismo, registrándose sin romántico la realidad del trabajo manual, desde los errores que deben asumirse, y la economía estrecha de dicha empresa, hasta la paradoja de buscar la libertad a través del esfuerzo físico más exigente. En esta tierra Es la crónica de una doble construcción: la de la casa física y la de una identidad que se reinventará.

Precio: $ 660

Una en el amor.jpg

Título: Una mirada en el amor (Linardi y Risso) / Autor: Burelo Jorge

-

“Este libro es el fruto de mi admiración por la pintura. El (1669-1670) por Johannes Vermeer de Delft y el esfuerzo por ir más allá de la fascinación muda y extática experimentada en un par de ocasiones en el Museo del Louvre, donde se exhibe desde el último cuarto de los noventa. El demonio azul, Un ensayo sobre depresión a través del trabajo de artistas que lo sufrieron. Ahora su admiración por Vermeer y su pintura lo lleva a otras reflexiones y hacia la necesidad de “una observación atenta, detenida y crítica”, en un momento en que esa mirada parece perderse “bajo un torrente de estímulos fugaces que nos llevan, sin hacer nada para evitarlo, a una banalidad que nos degrada”.

Precio: $ 490

Al sol y a todas las ciudades en el medio.jpg

Título: Al sol y a todas las ciudades en el medio(Editor de criatura) / Autor: ROSARIO WASÓSE

El escritor y traductor compila en este volumen una colección de crónicas, algunas publicadas, otras no publicadas, que cubren varias geografías y etapas de su vida. Con una prosa que equilibra la precisión documental y la sensibilidad literaria, extrae una ruta que va desde su infancia en Cape Santa María a sus años de entrenamiento en Brasil y el Reino Unido, también cruza su vida actual en Australia. El libro se destaca por su capacidad descriptiva exhaustiva: registra las variaciones del paisaje cromático de acuerdo con la hora del día hasta las texturas de la vegetación local, a través de los ritmos exactos de las mareas uruguayas. Más allá del paisaje, el trabajo profundiza la forma en que los seres humanos mueven nuestros lugares de origen al habitar nuevos territorios, construyendo así un mapa tan geográfico como literario.

Precio: $ 690

El--de-la-bisectriz.jpg

Título: El país bisectorial (Tres / peces rabiosos) / Autor: Linng cardozo

Aunque el medios de comunicación Y las redes sociales no son ajenas a él, Uruguay sigue siendo una especie de isla dividida por un bisector único. Mientras que en muchos países prosperan racistas, sexistas, homofóbicos, clasistas o negadores del cambio climático, aquí, tal vez debido al trauma que causó la dictadura entre 1973 y 1985, una “polarización amistosa” coherente con el máximo local de “naidas es más que naidas” predominios. Sobre esa singularidad trata este libro que analiza ese tono de centro en el que las fuerzas políticas logran administrar tensiones bajo ciertos parámetros. Poniendo en perspectiva la comunicación de actores como el presidente Luis Lacalle Pou y el ex presidente José Mujica, el autor analiza el discurso político local y lo compara con lo que sucede en la región y el mundo y con la historia nacional.

Precio: $ 846

Related news :