Debajo de un cielo claro y con luz solar iluminando los techos del CaminarUna nueva edición de la feria de libros antiguos y de ocasiones en Madrid comenzó hace unos días.
En 11:00 de la mañanaCuando los stands abrieron sus persianas, los primeros visitantes ya se reunieron frente a los expositores, incluidos curiosos, coleccionistas y amantes de la carta.
La feria, una tradición para bibliófilos y libreros de todo el país, ofreció una exposición única de joyas literarias, primeras ediciones y especímenes de colección.
Entre los Más de cuarenta cabinasTres bibliotecas se destacaron por la rareza y el valor histórico de sus piezas: Arenal 21 Librería, Bohemian y Lights Lights Memories.
En la cabina de Biblioteca Arenal 21Los libros de dibujos animados y ediciones multilingües se convirtieron en protagonistas. Uno de los títulos que más capturó la atención en esta casa fue L’Enstant FatalUna colaboración entre el pintor Greco-Turco-French Mario Prassinosconocido por su relación con cifras como Picassoy el escritor francés Raymond Queneau.
El libro combina seis poemas con ilustraciones originales de Prasssinos, y pertenece a una edición limitada del editorial de arte El calígrafoLo que lo convierte en una pieza muy codiciada por los coleccionistas de libros de artistas.
En Luces bohemiaLa prominencia fue por la poesía. El espécimen más notable fue una edición especial de la Gypsy Romancero de Federico García Lorca.
Esta edición de lujo, impresa en el documento de admisión de Italia, incluye una circulación limitada a 100 copias: 90 numeradas y 10 fuera del comercio. Todos están firmados por el autor. La inscripción que aparece dentro confirma su autenticidad y exclusividad.
Aunque el jefe del stand prefería no indicar un precio, las búsquedas en bibliotecas especializadas revelan que su valor puede exceder el 7.000 euros.
-Un visitante consulta una copia de la antigua Feria del Libro de MadridPress Europa
Finalmente, en Recuerdos de la bibliotecaSe respiró un ambiente más relajado y abierto. El librero no dudó en mostrar las piezas más valiosas de su colección. Entre ellos, un libro de 1645 titulado historia oriental de las peregrinaciones de Fernan Mendez Pinto.
El trabajo cuenta las experiencias del autor portugués en Asia, durante los años de colonización en el Pacífico, y se considera una crónica única de la expansión portuguesa en el este.
Su estado de conservación y antigüedad justifica el precio estimado: alrededor 2.500 euros. Además, este stand mantuvo numerosas primeras ediciones, copias firmadas y otros libros difíciles de encontrar en el circuito comercial.
A lo largo de la ruta, el interés en el valor material y simbólico de los libros fue evidente.
Algunos visitantes buscaban un título específico; Otros simplemente se dejaron llevar por la intuición, hojas a través de obras de cuero literario, páginas envejecidas que evocan otras veces.
En muchos casos, el valor de los libros no se midió solo en el precio, sino en historias personales, rarezas editoriales o la emoción de un descubrimiento inesperado.
La feria de libros de Madrid continúa al público durante los próximos días, Hasta el 18 de mayocon actividades paralelas y visitas guiadas. Para los coleccionistas más exigentes y los lectores más curiosos, sigue siendo una oportunidad irrepetible para descubrir y adquirir una pieza de historia literaria.
Related news :