News Eseuro Español

Lanzamiento del libro “Claudina. Teatro, amor y revolución en La Pampa Salitrera” de Sergio González -.

Lanzamiento del libro “Claudina. Teatro, amor y revolución en La Pampa Salitrera”

  • National Archive, Ricardo Donoso, Miraflores 50, Santa Lucía Metro.
  • Jueves 15 de mayo a 6:30 pm

De la a la narrativa. Este ha sido el revocado que el Premio de Historia Nacional 2014 y sociólogo se graduó de la U. de Chile, Sergio González Miranda; Todo esto con la publicación del libro Teatro Claudina, amor y revolución en Pampa Salitreraa través de las ediciones de sello de Pampa Negra. Sus páginas cuentan la emocional historia de Claudina Morales Pavez, quien fue un destacado director del teatro y protagonista de importantes eventos políticos del de pampino.

Como lo explicó el académico de la Universidad de Tarapacá, para lanzar esta aventura narrativa “implicaba un desafío y un compromiso, con Claudina y sus hijas: Rogelia y Marina, pero también conmigo. Me di cuenta de que la historiografía, incluso la biografía, no podía expresar cuál era la vida de esta mujer era las perseiciones”.

Junto con esto, alivió que abordar la memoria del Teatro Laborista actualmente representa “reconocer la importancia de otras agencias, diferentes de la , en el proceso . En ese momento, las escuelas nocturnas para trabajadores creadas por organizaciones mutuas fundamentales, y también el teatro. Muchos aprendieron sus primeras cartas, y también podían hablar en público”.

Claudina Morales Pavez (1892-1972) fue una mujer sobresaliente en la época de Salitre; El director de sets teatrales, líder de trabajadores y militante de organizaciones de mujeres, tuvo una excelente participación en Iquique, Mejillones y Antofagasta, así como en las oficinas de: Peña Grande, Cala Cala y Santa Laura. Hasta hoy, su historia no se había contado, y es a través de las páginas de esta novela, que el autor rinde el tributo esperado.

“Claudina es una protagonista y, al mismo , un testigo privilegiado de ese mundo en el que los trabajadores editaron y escribieron periódicos y los trabajadores organizados, para ser distribuido y representado en todos los rincones del desierto y más allá”, como señala la historiadora Ivanna Margarucci en el Prólogo. Por lo tanto, en la novela, figuras como María Teresa Flores, Belén de Sáraga y Luis Emilio Recabarren, además de diferentes hechos relevantes de la historia política y social del norte del norte de Chilea.

-

Todos narrados de la pluma de González Miranda, quien reconstruye esta historia de entrevistas realizadas a Rogelia y Marina, hijas de Claudina, así como un antiguo álbum familiar en el que arreglaban sus recuerdos, libretos teatrales y apariciones en la prensa. Esta novela es publicada por la Pampa Negras de SEAL Negra Antofagastino, que se integran a su colección de biblioteca de literatura de Northine.

Sergio González Miranda

Iquiqueño Historiador e Sociólogo. Sociólogo de la Universidad de Chile, Maestro en Desarrollo Urbano Regional de la Universidad Católica y médico; en educación de la Academia de Humanismo Cristiano, y en Estudios Americanos de la Universidad Santiago de Chile. La cultura Pampina, la Sociedad Salitre y las relaciones fronterizas entre Chile, Bolivia y Perú, entre otros temas del Norte Grande han investigado profusamente. En los años 80 fue uno de los fundadores del Taller de Estudios Regionales y la emblemática revista Camanchaca. Académico en diferentes escuelas universitarias, especialmente en la Universidad Arturo Prat y, actualmente, en la Universidad de Tarapacá. De su vasta producción escrita, destacamos: hombres y mujeres de La Pampa (1991), Chilanizing Tunupa (2002), The Captive God (2004); Pampa escrito: Cartas y fragmentos del desierto de Salitrero (2006), ofrece una masacre (2007); The Key and the Lock (2008) voces de la (2021) y el espejo del desierto (2024). Trayectoria de que, entre otros reconocimientos, ha sido consagrado con el Premio Nacional de Historia en 2014 y ser nombrado ilustre hijo de Iquique ese mismo año.

Regístrese en el boletín Trago del mostradorAdmire nuestra comunidad para decirle el mundo más interesante del mundo de la cultura, la ciencia y la tecnología.

Related news :