El editorial del Inspectoría Salesian Bendito Ceferino Numcurá está participando en el Feria Internacional de Libros de Buenos Airesque terminará el 12 de mayo en el recinto ferial de La Rural, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Al igual que el año pasado, el puesto 431 de las ediciones de Don Bosco, ubicada en el Pabellón Blue, con una variedad de libros publicados y la venta, así como productos hechos por la misma congregación en sus comunidades en el interior del país. También habrá rifas sorpresa.
Habrá descuentos entre el 10% y el 40% para los estudiantes y los miembros de grupos asociativos de las casas salesianas de Argentina que pasan por la posición de las ediciones de Don Bosco. El mismo descuento también se aplica a todos los maestros del trabajo de Don Bosco. En todos los casos, deben acreditar la pertenencia al trabajo.
Próximas presentaciones
Este año, las ediciones Don Bosco organizaron diferentes presentaciones:
- Memoria misionera de los salesianos en la Patagonia (miércoles 7 de mayo a los 19 años, Sala Ernesto Sábato – Pavilio Blue)
Este libro es un homenaje a aquellos que hace 150 años llegaron a Argentina en la primera expedición misionera de los salesianos enviados por los propios. Don Boscoen 1875, fuera de Italia. Soñaron y hicieron posible que los gestos paternos del Padre cruzaran el Océano Atlántico y alcanzaran estas tierras para traer las buenas noticias del amor incondicional de Dios. Es una publicación para una lectura en el “modo de viaje”, que acompaña al recorrido histórico-espiritual de algunos de los lugares de los salesianos en la Patagonia. En algunas partes de este itinerario, se presta especial atención a las figuras de la bendita Laura Vicuña, la bendita Ceferino Namuncurá y San Artémides Zatti, así como otros pioneros, salesianos y ventas, de la primera hora.
-Oradores: P. Manuel Cayo SDB, Hno. Hugo Vera SDB Y P. Néstor Zubeldía SDB
- Santas y Santos a La Criolla (jueves 8 de mayo a las 17.30 – Ernesto Sábato – Pavilio Azul) Danza)
Este libro presenta el testimonio de los santos y la Sagrada América colonial, desde el siglo XV hasta el siglo XIX, recorriendo latitudes que cubren de México hasta el actual territorio argentino. Mama Antula, y otros santos y santos de América Latina, que la acompañan en los diez capítulos de este nuevo libro, presentan una santidad vivida “al criollo”, es decir, una versión de nuestra santidad, típica de aquellos que recorrieron estas tierras en otros siglos y tiempos imponentes y complejos: San Roque González, nacido en Asuuncios; Marianita de Jesús, nacida en Quito; Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, originaria en la ciudad de los reyes.
Altavoces P. Néstor Zubeldía SDB y la participación especial de P. Jorge Osterheld
Más información sobre las ediciones de Don Bosco.
Related news :