Además, enfatizó que para este grupo “La motosierra era seductora. Además, lo más importante es que se mantuvo esta apuesta. Entonces … ¿qué les gustó tanto? ¿Qué los atrajo tanto? ¿Qué representa para estos empresarios? Quiero decir, por un lado, sintonizado con el de reducir el estado y Por otro lado, por sus criterios de trabajo disciplinarioAlgo que ocurre en todo el oeste. En Milei se encontró una manifestación efectiva. “
“Para los empresarios, esto era muy sangriento, que nadie iba a poder hacerlo”, dijo el periodista de C5n, quien también explicó que “el estado ha sido botín durante mucho tiempo y el gran capital usó el estado para administrar y distribuir grandes negocios”.
“Lo que comenzó a suceder es que los grandes magnates se vuelven independientes del estado a través del costa afueracomo en el caso Vicentin. Esto hizo que incluso las empresas nacionales comenzaran a comportarse como multinacionales extranjeras, lo que hace que no se preocupen tanto para atacar al estado o apoyar una cortina del estado y la que Milei está llevando a cabo: “Se profundizó.
De la misma manera, el economista enfatizó que “El enfoque del negocio cambió, por lo que ya no ven al estado como un botín o una ayuda, sino como un rival en la administración del excedente producido por la sociedad. Es una tendencia en todos los oeste“.
-Para cerrar, Alejandro Bercovich comentó que la misión de su libro es “arrojar luz a 50 o 100 grandes fortunas de argentinas que mantienen el anonimato casi como Yabrán en los años 90”.
Incruta – Alejandro Bercovich presentó su nuevo libro en C5N
Related news :