El Valle nueve vivió el lunes una tarde de emoción profunda y reconocimiento con la presentación del libro Histórica y Crónicas del Valle nueveTrabajo del investigador y escritor local Pelayo Suárez Alejandro. La Ley, celebrada en la sede de la Asociación de Vecindarios El Pilar, reunió a numerosos vecinos, autoridades locales y representantes de grupos culturales.
Debido a los graves problemas de salud por los que está pasando el autor, fueron sus hijos, Pelayo y Daida Suárez, quienes presentaron el trabajo, agradeciendo el apoyo y el afecto mostrados por la audiencia, así como el respeto y la amistad de los medios de comunicación como una teleactualidad, especialmente de su directora, Carmelo Ojeda, amiga personal de Pelayo Suárez.
El evento fue animado por un grupo musical de Pino Monzón, que también recitó varios poemas, impregnando la atmósfera de un personaje aún más cercano y emocional. El cronista oficial de la ciudad también intervino en la Ley, así como en el presidente de la Asociación de Vecindarios El Pilar, Carmen Cáceres, quienes destacaron la importancia del trabajo de Pelayo Suárez en la preservación y difusión de la memoria histórica del vecindario.
El trabajo presentado recolecta las siete rutas históricas que se llevaron a cabo entre 2006 y 2012 en el valle de los nueve, con un enfoque cultural, natural, paisajístico y etnográfico. También incluye una serie de artículos y crónicas publicadas por el autor en diferentes foros y concursos literarios, consolidando su legado como referencia para el patrimonio histórico local.
-El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, también estuvo presente, mostrando su apoyo y destacando la trayectoria del autor como un ejemplo de compromiso con la historia y la identidad del municipio.
La Ley sirvió, en resumen, para rendir homenaje a una vida dedicada al estudio, diseminación y preservación del legado histórico de los nueve y el valle de Telde.
Informe gráfico de la presentación del libro
Related news :