Presentación de Wmagazín 2025 es un año en el que varios editores celebran aniversarios redondos: cinco, diez, quince, veinte o veinte cinco. Sellos pequeños e independientes que han contribuido a la renovación del ecosistema del libro, a su bibliodiversidad, para expandir el territorio de la literatura con apuestas literarias y embellecer la imagen del sector no solo en su origen, con autores y temas, sino también, con sus cuidados diseños que mejoran el libro como un objeto.
Wmagazine Gracias a todos ustedes son editoriales en América Latina y España que contribuyen a hacer que los lectores sean más felices y ayuden a mejorar el mundo de la creación literaria con libros que brindan placer, conocimiento, compañía, refugio y belleza. Lo han hecho en este siglo XXI que ha sido como una montaña rusa para el sector, en un momento de reconfiguraciones y reinventiones continuas, debido a la crisis económica y la irrupción del mundo digital que retiró un modelo de negocio centenario en el que se anunció, muchas veces, el final del libro en papel y lo que ha sucedido es lo opuesto.
Comenzamos una serie con algunos de esos editores que están de fiesta preguntando a los responsables cuáles son los cinco libros más importantes de su sello. Abrimos este viaje con Rey Naranjo, De Colombia y sus quince años: “Somos una editorial independiente. Creemos en el poder de los libros y en el de sus lectores”, este editorial de Bogotá fundado por John Naranjo y Carolina Rey.
Comenzamos la serie de la 37ª Feria Internacional de Libros de Bogotá (Filbo) 2025, del 25 de abril al 11 de mayo. Bienvenido al mundo del rey Naranjo a través de libros emblemáticos y que definen su filosofía:
Cinco libros en quince años
John Naranjo
Durante este tiempo, escribimos en Nuestro sitio web: “Hemos publicado más de cien títulos de varios temas, con el objetivo principal de crear libros esenciales, debido a su calidad literaria y gráfica, que nuestros lectores quieren mantener en sus bibliotecas para siempre. Por lo tanto, nuestras publicaciones van desde la novela, la historia y el ensayo, a través de la literatura cómica y de los niños, incluso las piezas prácticamente imposibles de hacerlo.
Los nuestros son libros diseñados a partir de la innovación para su desarrollo conceptual, para las posibilidades de expansión en el mercado colombiano y global, y por su tema y concepción gráfica. Somos defensores de la calidad en el diseño de nuestros libros y algunos portadores de la bandera del contenido creativo original. “
Rey Naranjo Editores nació en Bogotá, Colombia, en marzo de 2010. Ese año predijeron la muerte del libro físico para 2015. Han pasado tres cinco años y el libro todavía está vivo y presente como un puente entre el pensamiento y la cultura. Después de más de 200 libros editados bajo nuestro sello, es necesario hacer una pausa y presentar los cinco libros que nos han marcado como editores.
- El origen de las palabras, por Ricardo Soca
Nuestro primer libro fue La fascinante historia de las palabras, Hoy junto con los otros libros de Ricardo Soca (Palabras milenarias y palabras fabulosas), Periodista y filólogo uruguayo, lo presentamos como la integral de su trabajo El origen de las palabrasque ha sido editado en España, México, Chile y Argentina.
Prólogo de Ricardo Soca (fragmento)
De la misma manera que en una vida, aprendemos a lo largo de los años, muchas vidas encajan, también en una palabra muchas palabras encajan. Cada palabra, no importa cuánto lo usemos con el despreocupado que da a los cotidianos, arrastre, en realidad, una antigua historia de cambios, evoluciones y mutaciones; de aventuras y viajes; de odio y amores; de conquistas, luchas e invasiones; de contactos culturales e intercambios comerciales; de olvido, desapariciones y reapariciones. Al igual que con los milagros cotidianos, la fuerza de la costumbre hace que muchos hablantes ya hayan perdido la capacidad de asombro y fascinación con el milagro del lenguaje, que hoy solo nos deslumbra, asombra y las circunstancias cuando, al comienzo de la vida, el bebé está adquiriendo, con esfuerzo y placer, las primeras palabras: mamá, papá, tete, agua, nene, no. Pero esta fascinación de los padres antes de que las primeras palabras de su hijo dure poco. Luego nos dejamos ganar por el tedio de la rutina, el encanto de los nuevos desvanecimientos, y nadie es admirado más que ese mismo niño, luego adulto, continúa adquiriendo constantemente y por miles de palabras que le permiten expresar el mundo que percibe a su alrededor, los sentimientos que brotan y las ideas y pensamientos que elabora ello elabora.
- Gabo, recuerdos de una vida mágica, de Óscar Pantoja
En 2011, los libros de GABO no se lograron en Colombia por una cuestión de derechos. Junto con el escritor ÓScar Pantoja, decidimos rendir homenaje al Premio Nobel colombiano y lo hicimos en forma de una novela gráfica con cuatro dibujos animados. Hoy el libro circula en más de 30 países y seguimos vendiéndolo con fruto. Gabo Memoras de una vida mágica«.
- La costa propia, of Laura Ardila.
Laura Ardila es una periodista de Cartagena que hizo historia con su primer libro. En La costa nuestra Cuente cómo se formó uno de los clanes políticos más poderosos en la costa norte de Colombia. Con un libro de no ficción logramos que más de treinta mil lectores estaban comprometidos con esta narrativa olímpica.
- ¡Qué suerte tengo! Schimel. Illastraror:
Este libro fue otorgado por Ibby por su llamado a la inclusión. Su autor, Lawrence Schimel, fue otorgado en los Estados Unidos con el Premio Crystal Kite. Juan Camilo Mayorga, ilustrador colombiano, le da un toque mágico que excita a los lectores de más de 35 países donde circula, el último, Letonia, donde acaba de adquirir los derechos, en este Filbo de 2025, la Casa de Publicación de Liels.
- Girlpájaroglaciar, por Mariana Matija
Girlpájaroglaciar Mariana Matija, es un libro entrañable a medio camino entre ficción y ensayo. Cinco ediciones en Colombia, además de ser nuestro mejor libro de vender en este Filbo 2025, diga por qué Almadía edita para España y México.
Suscríbete gratis al boletín Wmagazine En este enlace.
Te invitamos a ser patrón de Wmagazine Y apoyar la calidad y el periodismo cultural independiente, es muy fácil, puede ver las indicaciones en Este enlace.