En un desayuno en el Hotel Almasur, en la comuna de Providencia, junto con más de 200 librerías y librerías, Penguin Random House anunció hoy el lanzamiento del libro “”Monsalve, la caída del subsecretario del interior. “
La investigación, escrita por el periodista de El segundo Pablo Basadre incluye la investigación que comenzó en la oficina del fiscal del centro norte el 14 de octubre de 2024, cuando un funcionario del gobierno denunció al médico socialista por presuntos delitos sexuales.
Con pasajes no publicados de la investigación y la vida de los involucrados, Basadre reconstruye la historia de lo que sucedió antes de la queja en el ejecutivo y después de que se conocieran los hechos. La información, que se conocía el 17 de octubre, generó una crisis política y comunicativa en un gobierno que se definió como “feminista”. El libro de 252 páginas planea lanzarse el 1 de junio.
Un caso sin predal
El domingo 22 de septiembre de 2024, al final de las celebraciones de Patrias Fiestas, Manuel Monsalve fue a cenar con un funcionario subordinado. Lo que sucedió más tarde, en una habitación de hotel, terminó con el entonces secretario del interior fuera de su posición y formalizó por el crimen de violación.
Un evento sin precedentes en la historia política chilena, que impactó directamente al gobierno del presidente Gabriel Bórico y que con el avance de las investigaciones, evidenció serias deficiencias en la gestión institucional del caso. El acoso al demandante, el presunto abuso de poder, el uso de recursos públicos y la participación del personal policial son parte de un complot de múltiples implicaciones. Y en medio del escándalo, los costos políticos y la especulación, lo esencial, el protegador para el demandante, parecía ser relegado.
-Esta es la historia más detallada y documentada de la crisis. Un libro que desafía, sacude y obliga a mirar directamente.
Sobre el autor
Pablo Basadre ha sido reportero en los periódicos El segundo, El tiempo, Primera línea, La nación, La nación del domingo y revistas Plan B Y Paula.
Él colaboró en Ciper Chile Y él era un editor general de Ex-beforeSubeditor nacional de El tercero y editor general de La clínica en línea.
Fue académico de Diego Portales University, miembro del taller de periodismo de investigación emitido por el periodista e investigador de la revista El neoyorquinoJon Lee Anderson, y seleccionado por el nuevo periodismo ibero -estadounidense Gabriel García Márquez, de Colombia. Además, fue co -autor de los libros del Cardenal II, casos reales, dirigido por Andrea Insunza y Javier Ortega.
Este es un contenido presentado por Penguin Random House.