Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La poeta chilena Verónica Zondek presenta un trabajo reunido en Buenos Aires –

La poeta chilena Verónica Zondek presenta un trabajo reunido en Buenos Aires –
La poeta chilena Verónica Zondek presenta un trabajo reunido en Buenos Aires –

“Es interesante entender que uno nunca es original, ni siquiera con respecto a lo mismo”, dice la poeta chilena Verónica Zondek, quien hizo la revisión, corrección y actualización de sus libros que están hoy en El esplendor de Granada. Poesía reunida (1984-2022).

Bajo los libros de The Seal Editions of the Thistle, el volumen reúne una docena de títulos: Entrecio y entra, la sombra detrás de la pared, el hueso de la memoria, vagabundeado, entre lagartos, el libro de los valles, por la gracia del hombre, la ciudad que habita, instalaciones de la memoria, nomeolvidos: flores para nombrar la ignominia, el frío, la , una pequeña historia, una pequeña historia. Y Otro viento cantará.

“Un libro es uno y puede ser otro. Una vez que se publica un libro, personalmente me considero un lector privilegiado de él, y en caso de que sea republicante, me asigno el poder de intervenir si me parece que debo hacerlo. No es un juego, es esencial”, agrega el autor.

Con una historia de creación iniciada con la publicación de sus primeros trabajos en los años 80, Zondek Place:

“Escribir y publicar entonces, vivir en la dictadura, contribuyó a crear una necesidad y urgencia en torno a las redes de colaboración. (…) El año 86 comenzamos a trabajar en la preparación del Congreso Internacional de Mujeres Latinoamericanas que reflexionan sobre nuestra escritura”, dice.

Con respecto al lanzamiento de este trabajo en Buenos Aires, el editor de los libros de Cardo y también el poeta Gladys González, señala que “Verónica Zondek tiene un trabajo poético profundo que aborda el cuerpo, la fotografía, el exilio, el deseo, la música, la música, en un trabajo interdisciplinario que la coloca como uno de los poetas actuales más importantes”.

Poesía como experiencia

Zondek señala que “la poesía entra en muchos lados, pero es esencialmente un pozo que mantiene lo que tuvo que vivir”. Por lo tanto, la memoria es una de las claves para su creación poética, marco y en diálogo con otros códigos y tareas, como la literatura infantil, la traducción, la creación experimental y la musicalización.

“La poesía contribuye a la memoria porque son registros de época que no pueden salir de la historia. Es decir, la poesía es memoria, no es hablar de memoria”, explica.

“La poesía, el arte en general, no puede evitar ser la memoria, siempre es un registro de cierto y ”, cierra.

El lanzamiento de El esplendor de Granada. Poesía reunida (1984-2022) se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo a las 7:00 p.m. El Jaúl, ubicado en Gascón 1355, ciudad de Buenos Aires. Esta vez, el lanzamiento será con Jorge Fondebrider y Cynthia Rimsky.

Los libros de los autores de cardo como Cristina Rivera Garza, Diamela Eltit, Lina Meruane, Verónica Zondek, Eugenia Brito, Romina Reyes, Sara Uribe, Clarice Lispector, Sylvia Path, Gabriela Dirral y otros autores latinos. Todos los títulos están disponibles en el portal https: //edicioslibrosdelcardo.cl/

Regístrese en el boletín Trago del mostradorAdmire nuestra comunidad para decirle el mundo más interesante del mundo de la cultura, la ciencia y la tecnología.

-

-
PREV La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada presenta en Benidorm sus memorias ‘All For a Plan’ -.
NEXT Libros sobre TDAH escritos por AI, una amenaza para la salud mental.