Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

‘El dolor de la violencia’, el libro que da voz al silencio del acoso escolar.

Viernes 2 de mayo de 2025, 22:36

‘El dolor de la violencia’ ya es mucho más que un libro. Las 29 historias que recolectan están llenas de testimonios cantabrianos que rompen el silencio ante el abuso, el acoso escolar y el ciberacoso. Su autora, Lourdes Verdeja, fundó en 2017 la tolerancia 0 para intimidar a Cantabria y, en los últimos años, ha convertido su experiencia personal en una misión colectiva: proteger, guiar y acompañar a las familias que sufren este flagelo social.

En el camino, Verdeja no quiere dejar a quienes descubren que su hijo es solo el abusador. “No podemos mirar hacia otro lado porque también es muy difícil para ellos, aunque muchos quieren negar la realidad con la frase mítica de: ‘Mi hijo, no’”. Esto se informó este viernes en la sala Mauro Muriedas de Torrelavega, el escenario elegido para presentar lo que para ella es más que un libro. “Lo tomé como un desafío en el que quería capturar del corazón la esencia de lo que vivo de día a día”, dijo a una audiencia emocionada.

‘El dolor de la violencia’

'El dolor de la violencia'

“Tenía miedo de que nadie viniera”, dijo con risa nerviosa, pero fue suficiente para aparecer en la de Pedro Alonso Revuelta para saber que algo importante estaba sucediendo allí. La capacidad se desbordó con la cantidad de personas que querían acompañarla en un día tan especial. Políticos, no muchos; Familias y personas agradecidas, qué más.

Dado que una de sus hijas fue víctima de la intimidación era niña, Verdeja demostró ser de primer año que el sistema “no funcionaba”. Esa experiencia la llevó a crear la asociación que lidera hoy y, desde entonces, será una causa que la haya convertido en faro para docenas de familias cantabrianas. Pero el camino no ha sido fácil. Él ha tenido que soportar frases como “estás loco”, “solo buscas prominencia” o “estás sobreprotectando a tu hija”. Lejos de rendirse, toma fuerza de la debilidad a quienes lo atacan. “Siempre les digo a mis hijas que lo importante no es el momento en que caes, sino las veces que te levantas”. En uno de esos Renacers logró elevar el vuelo que Ave Phoenix para cuidar y romper el ciclo de abuso.

Tu mantra

“Siempre les digo a mis hijas que lo importante no es el momento en que caes, sino las veces que te levantas”

Solidaridad

«Los fondos que se recopilan con la venta del libro irán por completo para ayudar a las familias que recurren a la asociación»

“Nada que

Hoy, Lourdes Verdeja es reconocida como una mujer “intensa”, pero también como alguien que no se detiene en indiferencia. “No tengo nada que perder y mucho que ganar”, repite casi a diario cada vez que tiene que llamar a una institución para preguntar qué está sucediendo. Sus hijas Itziar y Vega, el pequeño múltiplo, que vive con ellas como una más, y su esposo, Ricardo, se ha convertido en un ejército que le da la cara cuando otros no quieren hacerlo o mirar hacia otro lado. Y, ¿cómo podría ser de otra manera, querían estar en el acto y leer algunas cartas en las que el amor, el respeto y la admiración que sienten hacia ella?

Todos los fondos que se recopilan con la venta del libro ‘El dolor de la violencia’ estarán destinados completamente a ayudar a las familias que recurren a la asociación que busca ayuda. La tarde de este viernes en Torrelavega ha sido un reflejo de lo que Verdeja ha sembrado: compromiso, coraje y una lucha incansable para dar voz a quienes más lo necesitan.

-

-
PREV Agustín Laje presentó su libro antes de casi mil personas, reinvindicó la batalla cultural e hizo el “equipo de ensueño” de su ultra américa latina
NEXT Esta novela histórica es la que lee a todos los amantes de ‘El tiempo entre costura’ y es uno de los más vendidos de la casa de libros.