Toledo
Un cuaderno que no es un libro, el orden definitivo dentro del caos de sus notas y la vanguardia desde el recuerdo de aquellos que cortan las figuras de su infancia. El continuo ‘Bichear’ que ama la moda y ve en las artesanías de Castilla-la Mancha como un gran embajador para cambiar o evolucionar mirando su historia.
Es Maribel Uriel, colaborador de la cadena Ser en Castilla-La Mancha de sus espacios de moda y artesanía en las estaciones de Ciudad Real y Toledo, pero también con presencia en la antena regional cuando se unen todos los ‘hoy’. En una nueva aventura sorprendente pero cuidadosa y estudiada ha presentado su primer libro: el cuaderno final para cambiar su imagen.
Una iniciativa valiente que no implica que Maribel se convierta en escritor, incluso si él era un moho, como ella, presentó este “cuaderno que no reservó” en Madrid el 23 de abril … sí, el día del libro.
-O no contradicciones, pero siempre con un sitio para escribir todo lo que encuentre para cualquier lugar relacionado con la moda y las manualidades.
Ha estado en ‘Today Castilla-La Mancha’ donde nos dijo que, sobre todo, es un libro feminista “eliminar los complejos” de las mujeres, pero también los hombres, que especialmente a cierta edad parecen estar cosidos por el mismo patrón. En la portada del libro en sí y casi como un subtítulo, la frase ‘no es hora de ser invisible’ y eso es defendido por este experto en moda que presentó su libro en Madrid rodeado de grandes personajes de moda y la cultura de Castilla-La Mancha.
Nombres propios a los que ha seguido y casi perseguido durante años para difundir a través de la radio y explicar la moda hecha de nuestra tierra, que todavía le falta “color y un punto atrevido”.
Sin renunciar a sus flechas, un caos subrayado y aparente, Maribel Uriel ha estado completando sus cajas para organizar este cuaderno, que es un libro y busca ser definitivo para eliminar los complejos y cuidar la moda. El de cada uno, más allá de las tendencias o clichés.