News Eseuro Español

La ópera más madura y ambiciosa de Händel -.

Händel compuso a lo de su extensa carrera alrededor de 40 óperas, y generalmente se considera Julio César en Egipto —Estos es su título original, como el mejor de todo, el que muestra el despliegue musical más brillante y la mejor caracterización de los personajes. Si esto es así, y hay un consenso bastante sólido a este respecto, se debe a varias razones, y la principal es que Händel podría trabajar en este trabajo en condiciones únicas en toda su carrera: con el mejor equipo a su disposición, un buen presupuesto y mucho para componer.

El ‘Giulio César’ Escen (© Monika Rittershaus)

En 1711, después de una breve carrera musical en Hannover y en varios estados de la península italiana, el joven Händel llegó a como compañero y músico de confianza del entonces futuro rey Jorge I, que había reclamado el trono de Inglaterra y consolidaría su reinado desde 1714. Allí, con el privilegio del monarca, comenzó a trabajar en la creación de un dedicado al espacio dedicado al espacio al espacio. Después del estreno de Rinal —To fue un éxito rotundo, “Händel ganó la confianza de la casa real y, desde 1715, tenía su propio teatro para sus estrenos, el King’s Theatre de Haymarket, y un presupuesto para consolidar una compañía artística de primera clase, con instrumentistas virtuosos, Poets”, escribió el libretista de Nicola Francesco Haym y se adaptó a varias historias para él. El (y caprichoso) castrado Senesino.

«Julio César Se considera el mejor de las casi 40 óperas que Händel compuso, gracias a un libreto de alta calidad y un conjunto de arias emocionantes. »

De 1719, Händel también recibió el apoyo adicional de un de aristócratas que financiaron sus proyectos bajo la protección de una institución, la Royal Academy of Music, creada para consolidar la ópera en Londres. Durante muchos años, pudo trabajar cómodamente, acumulando triunfos y ganando el favor de una audiencia, principalmente noble, que había acogido la novedad de la ópera.

Así, en 1724, Händel quería demostrar todo su poder con un trabajo, Julio Césara lo que reservó un tiempo extraordinario. Normalmente, Händel completó la composición de una ópera en unas pocas semanas, y, no tenía tiempo, entregó un trabajo reciclado, un desorden-, pero dedicó varios meses de estrecha colaboración con el libretista Haym y su equipo de cantantes, buscó una mayor complejidad de la trama y extendió la duración del trabajo. El resultado fue un aumento exponencial en la calidad artística, un nivel que no excedió hasta que definitivamente se retiró de la ópera en 1741. Sin embargo, lo superó en el formato que se dedicaría principalmente de 1735: el oratorio en inglés.

-
El ‘Giulio César’ Escen (© Monika Rittershaus)

Julio César Se basa en varios textos de la romana, principalmente, en el poema de Marco Anneo Lucano, FarsaliaEscrito en el momento del emperador Nerón, quien documentó la Guerra Civil que, un siglo antes, se había enfrentado a Julio César y Pompeyo. La derrota de Pompeyo tuvo lugar en las afueras de Alejandría, que es donde comienza la historia adaptada para la ópera: cuando llega victorioso de Egipto, Cesare descubre que el faraón Tololeo, en un intento de ganar su favor y evitar que lo despidiera del trono, ha matado a Pompey y se ha puesto la cabeza. Esta decisión se enojará con el general romano, y la toma de su partido hará que varios personajes lo alienarán para satisfacer sus propios intereses: Cornelia y Sesto, la viuda y el hijo de Pompeyo, querrán matar a Tolomeo, y la reina Cleopatra intentará seducir a Cesare para ayudarla a destruir a su hermano.

La ópera fluye naturalmente porque las emociones que el proyecto de los personajes son universales: ambición por el poder, el deseo de venganza, la compasión, la demanda de justicia … al final, como es el caso en la ópera seria del siglo XVIII, Julio César Exalta los valores más nobles del gobernante, que restaura a Cleopatra, perdona a sus enemigos y forja una alianza política entre Roma y Egipto. Y todo esto acompañado de un impresionante Arsenal de Arias, anclados a Cleopatra y siete a Cesare, sin contar los de los personajes secundarios: dúos, coros, sinfonías y la escritura orquestal más colorida y densa de las óperas de Händel. Una obra maestra que resiste muy bien el paso del tiempo.

Related news :