Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Moisès Gil en el Museo de Arte Contemporáneo de Elche -.

Moisès Gil en el Museo de Arte Contemporáneo de Elche -.
Moisès Gil en el Museo de Arte Contemporáneo de Elche -.

Desde el 25 de abril pasado, la sala de exposiciones temporal del Museo de Arte Contemporáneo de Elche (maza) La exposición individual del escultor Moisés Gilcon derecho Estados conscientes, episodios cotidianosUna propuesta artística que aborda, de la fuerza plástica de la figura humana, los episodios íntimos, sociales y existenciales que componen nuestros días a día.

El reconocido escultor Moisès Gil, profesor del Departamento de Facultad de Belles Arts de Sant Carles (University Politècnica de València), presenta en esta exposición una serie de obras que reflejan sobre el cuerpo como un símbolo del esfuerzo cotidiano y como un lugar de tensiones, resistencias y afecciones. En sus grandes esculturas y expresividad formal, el artista representa al ser humano contemporáneo atrapado en entornos deshumanizados, sujeto a la dinámica del uso emocional y social.

Moisès Gil es una figura consolidada en el panorama escultórico internacional, con más de cincuenta exposiciones individuales, presencia en ferias y muestras internacionales (París, Berlín, Florencia, Seúl, Shanghai, Mérida de Yucatán …), trabaja en Museos en , Asia y América, otorgó 18 premios internacionales de la comisión y una actividad constante como una actividad constante, un asesor de la comisión, crítica y cultura en Museos, Asia y América, otorgó 18 premios internacionales de los premios internacionales y una actividad constante como una actividad constante, un asesor de la comisión, un asesor de la comisión, crítica y un asesor de la comisión.

En palabras del propio autor: “Evito que el grandilocuente me detenga en la vida cotidiana, en lo que afecta al ser humano de los más íntimos y personales. Mis tensas figuras, de músculos marcados, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos todos los días”. El escultor plantea una estética poderosa y crítica, donde los diálogos de expresividad formal con la experiencia colectiva del espectador. “David contra Goliat en la jungla de cemento”, como define, en clara alusión a los espacios deshumanizados del presente.

Como Fernando Castro ha señalado (El país), “El escultor responde con sus configuraciones espaciales hace que el espectador reflexione sobre la existencia del ser humano en la sociedad post-tecnología”.

Y para la mezquita Mª Teresa (Periódico yucatán): “Su trabajo escultórico es un estudio en el que se acerca al ser humano, descubriendo la magia de transformar su mundo etéreo en algo físico que informa una nueva visión y llena de fuerza al actual panorama escultórico”.

La sala de exposiciones temporal del Museo de Arte Contemporáneo de Elche nuevamente ofrece un evento esencial con arte contemporáneo, esta vez con la escultura más comprometida y humana.Invitar al visitante, en esta ocasión, a la reflexión. La exposición se puede visitar con ingresos gratuitos hasta el 24 de agosto de 2025 en la sala de exposiciones temporal del Museo de Arte Contemporáneo de Elche, ubicado en la Plaza de San Juan No. 6. De martes a sábado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 pm a 6:00 pm y de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

-

-
PREV Serie coreana en Netflix que volará tu cabeza: 7 joyas que no puedes perder
NEXT conciertos y actividades por día -.