News Eseuro Español

Condenan alvise para pagar 20,000 euros a Ábalos por intentar contra su honor e imagen

El Jefe de la Corte Número 84 de Madrid ha condenado al eurodiputado alise Pérez a pagar 20,000 euros al ex José Luis Ábalos por interferencia ilegítima en su honor e imagen. Los hechos se remontan a agosto de 2020 Alvise Pérez, entonces un simple agitador en las redes, publicado en la red social X un mensaje que llama de mafioso a ábalo porque supuestamente se reunió en un bar con un abogado de una organización criminal de estas características. Una situación que era falsa, como se reconoció Alvise en el juicio, porque había confundido al interlocutor de Ábalos que apareció en la imagen. No era el abogado antes mencionado sino un viejo amigo del entonces ministro.

Libertad de expresión “no protege el derecho al insulto especialmente con la información inverso”

El juez rechaza en su sentencia las excusas y el reconocimiento del error de Alvise. Hace hincapié en que la información no fue mínimamente contrastada o verificada, y que no puede refugiarse en la libertad de expresión que “no proteja un derecho previsto a insultar”.

Para el juez, los derechos invocados por Alise Pérez para publicar estos ataques, “en ningún caso” protegen “un comentario despectivo y peyorativo dirigido a provocar el desacredit o el desacredit” de José Luis Ábalos, “especialmente cuando se basó en información que no era verdadera”.

-

El juez condena alvise a pagar 10,000 euros por cada uno de los dos derechos violados, el del honor y la de la imagen del propio Ábalos, así como los intereses acumulados y para eliminar la red social X tanto el comentario como las fotografías mencionadas. Esta sentencia puede apelarse en apelación ante el Tribunal Provincial de Madrid.

condena la Alvisis contra Aboles

Esta es la segunda decisión de condena a Alise Pérez para publicaciones que se refieren a José Luis Ábalos. En marzo pasado, fue sentenciado a compensar con 60,000 euros al ex ministro para publicar fotografías mientras estaba en su casa, lo que implica que tenía problemas de salud mental.

Los problemas del eurodiputado con justicia no dejan de crecer. Hoy acumula tres casos en la Corte Suprema. Uno por financiamiento ilegal al recibir 100,000 euros en negro de un empresario de criptomonedas, el segundo para publicar una PCR falsa del ex ministro Salvador Illa durante la pandemia covid, y la tercera y más reciente, por acosar al fiscal de crímenes de odio, Susana Gisbert.

Related news :