La Dirección General de Tráfico (DGT) Ha expresado su preocupación por el mantenimiento de las cifras de accidentes de automovilistas.. Se han registrado en lo que va del año, hasta el pasado 6 de abril de 81 muertos en las carreteras interurbanas. Durante el último año, se contaron 82 muertes.
Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial de DGT, ha expresado su preocupación durante la presentación de la campaña informativa de los nuevos sistemas avanzados para la conducción de motocicletas ARAS. Esta iniciativa lanzada por DGT, Anesdor y la Fundación MAPFRE consiste en Una guía multimedia que tiene como objetivo traer tecnología ARAS (Sistemas de Asistencia Ryder Avanzados) a los conductores. Esta guía, que se publicará progresivamente durante semanas, se puede consultar en línea en las diferentes páginas web de las tres organizaciones.
Gómez recordó que En España circulan unos seis millones de ciclomotoros y motocicletas y que su uso está aumentando, lo que tiene una reflexión en el accidente. Sin embargo, son solo el 15% del estacionamientoEl 25% de los asesinados en accidentes de tráfico son automovilistas. “Es un grupo que nos preocupa mucho por la vulnerabilidad que representa y los altos accidentes que sufre”, dijo el representante de DGT.
Con el objetivo de reducir la mortalidad de los accidentes, ha asegurado que “los sarters son una de las grandes revoluciones que pueden ayudar a reducir la tasa de accidentes, como ya están haciendo en los automóviles”.
Llaves de guía
Los videos de la guía y la campaña, producidos por la compañía de tecnología de Bosch y con la colaboración del campeón mundial en el motociclismo de Dani Pedrosa, Explican las soluciones tecnológicas que han incorporado los nuevos modelos de motocicletas. y cómo ayudan a la seguridad de los conductores. Abordar aspectos relacionados con la seguridad de los sistemas avanzados de freno de freno), controles de tracción, suspensión adaptativa, control de crucero, modo de conducción, radar de ángulo muerto, sistemas de iluminación o llamadas de emergencia en caso de incidentes.
-Gómez explicó que desde julio del año pasado los ADA son obligatorios para los vehículos que están inscritos en la aplicación de la regulación europea, que ha dejado fuera de este obligatorio por el bien de las motocicletas, pero cree que en el futuro también estarán sujetos a regulaciones, aunque ha aclarado que este problema es la competencia de la Unión Europea.
El Secretario General de Anesdor, José María Riaño, ha dicho que “esta ayuda está disponible en las motocicletas que se venden actualmente, pero la edad media del parque en España es de 17.8 años y no tiene tecnología actual, por lo que es necesario aplicar medidas para renovarlas”.
Por su parte, el Director del Área de Prevención y Seguridad de la Carretera de la Fundación MAPFRE, Jesús Monclús, ha advertido que mientras La tasa de accidentes de automóviles en la última década ha disminuido el 10% que la de las motocicletas ha aumentado en un 43%. Monclus enfatizó que “estos sistemas de seguridad pueden reducir la mortalidad en los accidentes en un 30%”.
Los sistemas seguros están destinados a salvar vidas en la carretera y evitar miles de hospitalizaciones debido a accidentes automovilísticos.
Durante 2024, 300 conductores de motocicletas y ciclomotoras murieron, lo que representa el 26% de las 1.154 víctimas fatales registradas durante todo el año, según el equilibrio provisional realizado por la Dirección General de Tráfico a principios de enero.