No hubo rastro en los últimos meses de la mejor versión del aula y cuando muy pocos lo esperaban, en el momento más insospechado, el … El equipo de Salva Puig lanzó un gran juego para noquear al líder regular de la liga y poner el clasificatorio para cuartos de final en la carrera por el título. Con ventajas que llegaron a ser ocho goles, el aula debe mantener la guardia el próximo sábado para defender seis goles de alquiler y hacer historia en la competencia nacional.
El guardia llegará con esa cita, que el miércoles fue sorprendida y superada por la energía de su rival, que apenas sufrió un pequeño pájaro midió la segunda parte. Detrás de ella, y augurado por el empuje de un nivel girado, el Valladolid recuperó su resolución de obtener una ventaja más que respetable antes de enfrentar el partido de vuelta.
Con un juego coral en el que todos los jugadores ofrecieron su mejor versión, incluida la sobriedad de Alicia Robles en gol, donde nadie se perdió a Mamen Sanz, cae en un proceso febril: el aula es un paso de certificar la sorpresa de la temporada y escribir otra página en la historia del club.
Aula rural
Alice Oaks y Dawn Badás; Jimena Lagoon (7, 2p).
34
–
28
Atlético Guardés
Sempere y Carrera; Palomo (5), Paula Fernández (4), Castro (2), Elena Senors (5), María Sancha (3), Itzier Martínez (-) -in Team Inicial-, Cifuenes (3, 1P), CacheDeda (4, 4, 2p) Ania Ramos (1), Hauptman (-), África Sempere (-) (1).
--
Árbitros:
Jorge Escudero Santiuste y Jesús Escudero Santiuste. Excluyeron a Amaia y Marcela por local y Amores, Palomo (2) por el visitante. Uno de los árbitros fue al oficial de la mesa, algo inusual, para quejarse de los gritos de un aficionado. Este mismo árbitro mostró a Savina Red por impactar la cara de un rival (minuto 57). -
PARCIAL:
3-3, 8-6, 9-7, 12-9, 13-10 y 17-10 (descanso); 19-13, 22-15, 22-18, 25-21, 30-26 y 34-28 (final). -
Incidentes:
Ida de los cuartos de final del ‘play-off’ para el título. Rey Huerta. En Prolegomena, el club reconoció el trabajo de Borja Lara al jefe de la Fundación Municipal de Deportes, dos semanas después de salir del cargo.
Salvó las balas de fuego que suponían en el último partido de la liga regular, el aula estaba dispuesta a no dejar escapar el control del juego y eso impuso su propio ritmo desde el principio, consciente de que no iba a ser fácil mantenerlo durante los sesenta minutos. Frente era el líder, y esas son palabras principales. No fue una tarea fácil sorprender a un equipo capaz de dominar la competencia con la solvencia, un promedio de 26 goles a favor y solo 21 contra.
Pero el plan fue servido. La apuesta, valiente y a veces desvergonzada, fue a jugar de ti para ti, elevar el nivel en la línea del frente apoyado por el tándem Romero-O’Mullony, coincidir con su juego, sofocar su juego por el Centro … y explotar el momento extraordinario que cruza Marcela, capaz de levantar un muro en seis metros y también actuar como un Descador y ser una referencia en ataques estáticos.
O’Mullony y uno de los árbitros, triste protagonista en el tramo final.
Mar Garcia
Con el brasileño como el bastión principal en ambos lados de la pista, el aula sabía cómo manejar los tiempos con picos que alcanzaron un ingreso máximo de 8 goles (21-13, minuto 33), y una sola laguna en la que el guardia podía ejercer el liderazgo exhibido en la fase regular (22-17 después de 1-4 parcial). La mención especial merece la clase magistral ofrecida por Martina Romero en la posición de Central, alternando sus pases al pivote mirando la colocación con otras líneas filtradas para romper el visitante 6-0 en los momentos más delicados. Martu puso la guinda en su espectacular juego con 5 goles, en una actuación coral que debe ser respaldada en 72 horas en una sangriña, el templo gallego donde este año solo ha podido ganar Bera Bera.
Related news :