Hace 29 años José Miguel Arroyo ‘Joselito’ (Madrid, 1969) Escribió una de las páginas más brillantes de la historia de las corridas de toros modernas. Era una carrera en solitario de Goyesca en la que el Madrid con la derecha se triunfó contra una plaza de ventas abarrotada.
Joselito logró cortar seis oídos de cuatro toros y despachar a los seis de muchos otros golpes. Telemadrid transmitió un éxito sin precedentes que se registró en las bibliotecas de video gracias a la ejecución.
“Que el 2 de mayo de 1996 pasó a la historia de las corridas de toros Moderno porque se ofreció un repertorio auténtico de lo que se ofrecieron las corridas de toros y la lucha. Con una amplia variedad de pases, especialmente con el Cabo. Fue una pelea completa “, explica a elcierredigital.com El profesor Javier López-GaliCho, presidente del círculo de la Universidad Luis Mazzantinini.

| Archivo
“Raramente en la historia ha ofrecido una pelea tan completa como la del 2 de mayo. José Miguel Arroyo emitió una lección de lo que Six Bulls está lidiando con el conocimiento de toda la suerte de las corridas de toros”, agrega López-Galiacho.
“En estos últimos 30 años solo ha habido dos eventos iguales: el de Joselito y José Tomás en Nymes. Justo cuando hablamos sobre la pelea de cúchares, uno ya puede hablar sobre la pelea de los toros de José Miguel Arroyo ‘Joselito’. Una tarde para la memoria de todos los fanáticos”, concluye Javier López-Galiacho.
Un toro hecho a sí mismo
José Miguel Arroyo Delgado nació en Madrid el 1 de mayo de 1969 y es Adoptive son of Adela and Enrique Martín Arranz. Son La madre biológica lo abandonó cuando tenía tres años y cuando su padre murió.
Siendo joven, entendió que las corridas de toros podría ser una solución para su vida. Así, entró en el Escuela de perforación de toros. Joselito se destacó como un Novillero desde su aparición el 3 de julio de 1985 en un festival en beneficio de los afectados por la erupción del volcán Nevado del Ruiz (Colombia).
el 20 de 1986 él también el alternante wimo gonzález de su padrino, Paco Ojeda de testigo y ganado de Carlos Núñez. Un mes después, el 26 de mayo, su confirmación tuvo lugar en Madrid, Con solo 17 años. Pronto comenzó a llamar la atención de los fanáticos y el público en general.
Un año después, el 15 de mayo de 1987, el torero sufrió una mierda importante, lo que le causó un cuello serio y rompió su clavícula. Al año siguiente, el El 22 de mayo de 1988 sufrió otra mierda terrible y muy seria en el cuello.
El 2 de mayo de 1996, como hemos dicho, en una carrera en solitario, hizo la escritura de cortar seis oídos de cuatro y enviar los seis de muchos otros golpes.

| Fundación Toro de Lidia
Seis años después, el 17 de mayo de 2002, sufrió una mierda en la plaza francesa de Nimes fracturando el fémur. Debido a esto, pasó un año retirado de los cuadrados. Su regreso duró poco, desde febrero de 2004, decidió retirarse y convertirse en ganado.
Se vistió nuevamente el 15 de junio de 2014 en una sola carrera en la plaza francesa de Istresdonde dio la alternativa a Cayetano Ortiz. Ese día cortó 4 orejas y 2 rabos.
Hoy está fuera del ring, aunque su vínculo continuo. El dueño del ganado ‘Del Tajo’, que pasta en su granja de Cáceres.