En el reciente informe anual 2024 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR), se observa que Cuba, Venezuela y Nicaragua continúan enfrentando graves violaciones de los derechos humanos. El documento, que retrata la situación de los derechos en la región, revela tendencias preocupantes en relación con la independencia judicial, la institucionalidad democrática y la represión de los defensores de los derechos humanos.
En el caso de Cuba, el IACHR destaca la falta de mejoras en la escena de los derechos humanos y requiere que el gobierno termine los arrestos arbitrarios. Por su parte, Nicaragua permanece bajo la lupa de la Comisión, ya que los arrestos arbitrarios todavía se producen para silenciar las opiniones disidentes en un entorno donde reina la ausencia de un sistema de justicia imparcial.
La situación en Venezuela es particularmente grave, con un extenso capítulo en el informe que detalla las condiciones en las que se celebraron las elecciones del 28 de julio de 2024. Se denuncia una clara alteración del orden constitucional y se describe una estrategia del gobierno de Nicolás Maduro para desalentar la participación política de la oposición y reprimir las protestas sociales.
Sin embargo, no todo es malo en el informe. Guatemala ha sido retirada de la lista negra de la IACHR, debido a los esfuerzos del reciente gobierno de Bernardo Arévalo, quien asumió el cargo en enero de 2024 y ha abierto las puertas al diálogo con la comisión. A pesar de este avance, el país aún enfrenta serios desafíos en términos de institucionalidad democrática.
-Otros países de la región, como Perú, Brasil, El Salvador y México, están bajo seguimiento para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones del IACHR. Este informe, publicado el 8 de mayo de 2025, proporciona un mapa revelador de las realidades de los derechos humanos en América Latina y sigue siendo un llamado a la acción y la reflexión sobre la protección de los derechos fundamentales en estos contextos complejos.
Gracias por leer la columna digital, puede seguirnos en Facebook, Gorjeo, Instagram o visite nuestra página oficial. No olvide comentar sobre este artículo directamente en la parte inferior de esta página, su comentario es muy importante para nuestra área de escritura y nuestros lectores.
Related news :