News Eseuro Español

XVIII Edición de la Conferencia contra la homofobia y la Transobia en Cuba -.

Facebook Gorjeo Whatsapp

“El amor es ley en Cuba y nos demostraremos juntos durante la decimoctava edición de los días contra la homofobia y la transfobia que hasta el 18 de mayo se lleva a cabo en todo el país”. La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenex), Mariela Castro Espín.

En una conferencia de prensa, enfatizó que los días desde 2008 han servido como para el diálogo científico y el activismo social, y que en este 2025 tendrán un programa diverso de actividades académicas, educativas, comunitarias, comunicativas y artísticas en todas las provincias del país, siendo la Habana y Holguía la sede principal, en la modalidad de cara y virtual.

Organizado por Cenexex, junto con varias instituciones estatales y organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa busca contribuir al ejercicio efectivo de los derechos de todas las personas a través de la educación integral de la sexualidad.

“En el marco de estos días, el general es claro: promover el pleno disfrute de los derechos a través del fortalecimiento de la educación sexual, entendiendo que los avances formales en la legislación y las políticas deben estar acompañados por un trabajo y comunicativo continuo que transforma la cultura de las personas y erradica los prejuicios y la discriminación”.

Durante la conferencia de prensa, enfatizó que “lo dedicamos a este a visible ya destacar acciones concretas de una naturaleza educativa, artística, comunicativa y comunitaria para contribuir a la educación de nuestra gente y la transformación cultural necesaria en un proceso revolucionario”. Insistió en que, sin estos esfuerzos permanentes, los logros políticos y legislativos están en el nivel estructural o institucional, sin penetrar las subjetividades y la vida diaria de la población.

La Directiva también recordó que, en la edición anterior, las actividades estaban destinadas a rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo palestino, en un contexto de colonización y violencia ejercidas por el imperialismo, y anunciaron que este año la conmemoración se expandirá para incluir triunfas anti -Imperiales, anticoloniales y anti -fascistas. En sus palabras, transfirió una queja firme a los procesos de declive observados en el ámbito internacional, especialmente en países como los Estados Unidos, donde el progreso de las posiciones retrógradas, conservadoras y neofascistas pone en riesgo los derechos LGBTIQ+ y los de las mujeres.

-

Según Castro Espín, “si no trabajamos desde el punto educativo y comunicativo, no podremos eliminar los prejuicios o transformar la cultura, porque la participación popular y el desarrollo de un criterio de pensamiento crítico son clave para avanzar en la consolidación de los derechos”. Además, enfatizó la relevancia en este sentido de procesos como la consulta popular de la constitución de la República de 2019; La actualización del Código de Familias y otros de tipo legislativo que promueven la participación ciudadana en las tareas de transformación social.

Como parte de las actividades programadas, se planea la Gala contra la homofobia, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo a las 5 de la tarde en el Teatro Nacional. En esta gala, agregó: la campaña se pondrá en primer plano “El amor es ley”, que simboliza el compromiso de estos días con la integración de todas las personas y familias con el ejercicio de sus derechos, sin exclusiones por identidad o pertenencia.

Mariela Castro pidió a todos los ciudadanos que participen activamente en los procesos de transformación, destacando que el día no está dirigido exclusivamente a la comunidad LGBTI, sino a toda la gente, a abordar el conocimiento de las leyes y los derechos conquistados y, por lo tanto, garantizar una respuesta efectiva a los problemas actuales.

En sus valoraciones a la prensa nacional y extranjera, reiteró que frente a escenarios y situaciones de desigualdad y regímenes en el planeta que recuerdan los tiempos oscuros de la , “En estos días, de Cuba, se erigen como un llamado urgente a la defensa y la expansión de los derechos humanos, a través de la capacitación y el empoderamiento ciudadanos basados ​​en la educación integral de la sexualidad”.

Escuchar y descargar La propuesta de radio.

Facebook Gorjeo Whatsapp

Related news :