News Eseuro Español

Cuba continuará ayudando a jóvenes haitianos a trabajar en su futuro.

Midrège Zeïde, Hans Dimitri, Bill Marc Herriott, Loovens Gendoff, Stéphane Kelly, Darline Lamartineere, Dialina José ahora tienen en sus manos la voluntad de su destino para siempre.

Se clasificaron para el programa de becas ofrecido por el Gobierno de Cuba para el año académico 2025-2026.

Según el periódico digital, Haití Libre, el concurso abierto se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y el culto a Haití en esta capital.

Estos siete jóvenes tienen ante ellos el ejemplo de la hazaña académica de Jonas Jean, un pobre haitiano se graduó recientemente este año en la de Ciencias Médicas en Santiago de Cuba.

El joven nacido en Cité Soleil, uno de los vecindarios más desfavorecidos de Port -au -Aprince, encarna la perseverancia y la determinación, porque viajó por un camino marcado por desafíos y sacrificios.

Jean es una verdadera fuente de inspiración para todos aquellos que creen en el poder de la educación y la constancia.

Jonas Jean fue uno de los 299 graduados de la Facultad de Medicina y el número uno de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, que este año tiene un total de 598 nuevos médicos.

Entre los graduados extranjeros, Jean fue uno de los 10 haitianos que asistieron a esta carrera en la isla más del Caribe.

El rectorado de la Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba otorgó al Galen Haitiano “el premio al mérito científico, el premio a la facultad de la Universidad y la distinción más alta: el premio de estudiante más completo en la universidad y la facultad”.

Estos premios: el periódico presentado, constituyen un testimonio de su excelencia académica y compromiso con la medicina.

-

Tienes que trabajar duro y aprovechar todas las oportunidades que surgen. “Nunca tuve la idea de ser el mejor estudiante, pero siempre tuve el de tener éxito”, dijo el Dr. Haitian.

Jean publicó varios trabajos, incluido un estudio sobre la prescripción de Metildopa en enfermedades hipertensas durante el embarazo.

Esta investigación, realizada en el Hospital Mariana Grajales en Santiago de Cuba, tenía como objetivo caracterizar a los pacientes con hipertensión arterial durante el embarazo y mejorar las prácticas de prescripción de los medicamentos.

Su muestra que el lugar de origen de una persona no determina su futuro, sino lo que hace con oportunidades, dijo el periódico Juno 7.

“La vida no es donde naciste, sino lo que haces con las probabilidades que tienes”, dijo el graduado en Cuba.

Jean, el hijo de Cité Soleil, no solo iluminó a Cuba con sus logros, sino que continúa inspirando a toda una generación en Haití y más allá.

Su viaje, en opinión del periódico, es un faro de esperanza para muchos jóvenes haitianos que sueñan con superar los obstáculos y alcanzar sus ambiciones.

Oda/Joe

Related news :